Aerolíneas anuncian cancelaciones

Cancelaciones aerolíneas
Avión de British Airways (fotografía de Arkin Si)

Varias aerolíneas han anunciado que cancelarán miles de vuelos durante los próximos meses. Esto afectará a miles de usuarios, por lo que los viajeros que hayan reservado vuelos para el otoño y el invierno, deberán estar atentos a potenciales cancelaciones.

Repasemos los comunicados y los porqués de algunas de las aerolíneas.

Cancelaciones en British Airways

Una de las aerolíneas que han realizado anuncios en este sentido es British Airways. La compañía británica ha comunicado que espera cancelar 10.000 vuelos durante la temporada de invierno, que termina a finales de marzo de 2023. Las cancelaciones significarían una reducción del 8% en la capacidad total de la compañía durante el invierno. También se esperan cancelaciones (aunque en menor medida) en septiembre y octubre.

Esto se debe, en parte, al cupo máximo de pasajeros en vigor en el aeropuerto de Heathrow, el más grande del Reino Unido. Actualmente, el aeropuerto no puede albergar más de 100.000 pasajeros diarios, lo que afecta a British Airways, que opera varias líneas desde allí. Otra de las razones es la reducción en la demanda con el fin del periodo vacacional.

Más información en esta noticia de CNN Travel (en inglés).

Cancelaciones en American Airlines

American Airlines va a cancelar el 16% de sus vuelos tan solo en noviembre, lo que afectaría a un total de 31.000 vuelos. Los vuelos afectados parecen ser dentro de Estados Unidos, especialmente entre los aeropuertos de Chicago O’Hare y Dallas-Fort Worth y entre Boston y Philadelphia.

Al igual que sucede con British Airways, American Airlines va a realizar cancelaciones durante septiembre y octubre, aunque nada comparable con lo que viene en noviembre.

Más información en esta noticia de CNN Travel (en inglés).

Cancelaciones en SAS (Scandinavian Airlines)

La aerolínea escandinava SAS ha cancelado 1.700 vuelos en septiembre y octubre. 1.200 de ellos tenían prevista su salida en septiembre mientras que los 500 restantes la tenían prevista en octubre. Aun así, la compañía anunció que todos esos vuelos ya han sido cancelados, por lo que no se esperan más cancelaciones (aunque es imposible de saber si habrá más).

SAS, a diferencia de British Airways, comunicó que estas cancelaciones no tienen nada que ver con la falta de demanda, sino que un conjunto de causas ha resultado en esta decisión, siendo una de ellas la huelga de pilotos sucedida hace unas semanas.

Más información en esta noticia de Dagens Nyheter (en sueco).

Deja un comentario

Scroll al inicio