E-visa Vietnam: El país considera aumentar la duración de 30 a 90 días

Vista de la Bahía de Ha Long
Vista de la Bahía de Ha Long [fotografía de Ammie Ngo]

Una de las formas más utilizadas para acceder a Vietnam es la solicitud y recepción de una e-visa. Estos visados pueden ser solicitados por los ciudadanos de unos 80 países y, tras el pago de alrededor de 25 dólares estadounidenses, el interesado podrá acceder al país por un máximo de 30 días. Tras el cierre del país debido a la pandemia del Covid-19, Vietnam sufrió un gran descenso en el número de visitantes extranjeros.

Ahora, de cara a mejorar la situación y tratar de a atraer de nuevo a los turistas, el país se está planteando una serie de cambios en su política de visados, entre los que se encuentra la extensión de la duración máxima de la e-visa de 30 días a tres meses.

El porqué de los cambios propuestos

El año pasado, unos 3,6 millones de turistas extranjeros accedieron al país, lo que supone alrededor de un 20% de los datos previos a la pandemia del Covid-19. Aunque Vietnam espera recibir 8 millones de turistas este año, ese dato se quedaría muy corto en comparación a 2019 y años previos.

Es por ello que el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam ha propuesto una serie de cambios para tratar de mantener a flote el sector turístico en el país mediante el aumento del número de turistas extranjeros llegados al país.

Cambios propuestos por el Ministerio de Seguridad Pública

Los cambios, de ser finalmente aprovados, serán los siguientes:

  • Las e-visas que pueden ser solicitadas por ciudadanos de un total de 80 países pasarían a ser válidas por un máximo de tres meses (y no de 30 días, como son a día de hoy). Además, estas e-visas permitirían varias entradas al país, lo que no está permitido actualmente.
  • Además, las exenciones de visado que actualmente disfrutan una serie de países (incluyendo a España) podrían pasar a ser válidas por un máximo de 30 días en vez de los 15 días actuales.

Estos cambios seguro facilitarán el viaje a mucha gente, por lo que parece una buena manera de fomentar el turismo y tratar de reavivar el sector turístico en el país. Aun así, a día 26 de marzo de 2023, estos cambios no son más que una propuesta y no han sido aprobados aun.

Fuente | VN Express

Deja un comentario

Scroll al inicio