En los últimos meses, hemos escrito varias publicaciones sobre el transporte público en Estocolmo (entre los que se encuentran una dedicada al precio del transporte público en Estocolmo y otra sobre la red de transporte público de la ciudad). Hoy vamos a centrarnos en el Metro de Estocolmo (tunnelbana en sueco) que es uno de los medios de transporte público más utilizados en la ciudad y región de Estocolmo. Este permite llegar a prácticamente cualquier barrio de la ciudad de Estocolmo y a algunos de los municipios adyacentes, lo que lo convierte en uno de los medios de transporte más útiles.
En esta entrada realizaremos un repaso de los datos más importantes, además de echar un vistazo a la red del metro, a algunos de los proyectos de ampliación existentes y a los precios y gestión de los viajes.
Datos generales sobre el Metro de Estocolmo
El metro de Estocolmo (llamado tunnelbana en sueco) fue el segundo medio de transporte más utilizado de la región de Estocolmo en 2021, tan solo por detrás de la red de autobuses. Durante el invierno, un día laborable cualquiera, aproximadamente 723.000 personas tomaron el metro de la ciudad en 2021, mientras que 763.000 personas dieron uso de la red de autobuses. Aun así, entre 2012 y 2019, el metro fue la opción más utilizada (lo que cambió tras la pandemia del Covid-19).
Más información al respecto puede encontrarse en la publicación «Fakta om SL och Länet 2021» publicada por la Región de Estocolmo.
La gestión del tunnelbana corre a cargo de SL (Storstockholms Lokaltrafik), que es la empresa propiedad de la Región de Estocolmo que gestiona todo el transporte público de la ciudad y de la región. Aun así, es posible ver nombres de otras empresas en el metro. Esto se debe a las diferentes subcontrataciones realizadas por la región para la operación o mantenimiento del transporte público. En cualquier caso, SL es la empresa que gestiona el acceso al metro.
Red de Metro de Estocolmo
El mapa de la red del Metro de Estocolmo puede verse en esta web: https://tunnelbanakarta.se/
La red de Metro de Estocolmo se compone de un total de 7 líneas distribuidas en tres colores diferentes: azules, verdes y rojas. La distribución de líneas es la siguiente (nota: puede ser que en momentos dados algunos metros no viajen hasta la estación final, sino que viaje a algún punto intermedio; es importante mirar correctamente los letreros para cerciorarse del destino de cada tren).
- Lineas azules:
- T10: Hjulsta a Kungsträdgården
- T11: Akalla a Kungsträdgården
- Lineas verdes:
- T17: Åkeshov a Skarpnäck
- T18: Alvik a Farsta Strand
- T19: Hässelby Strand a Hagsätra
- Lineas rojas:
- T13: Ropsten a Norsborg
- T14: Mörby centrum a Fruängen
Las 7 líneas dan acceso a virtualmente todos los barrios de la ciudad y a algunos de los municipios adyacentes, como son Solna (con las estaciones Västra Skogen, Solna centrum, Näckrosen, Huvudsta y Solna strand) o Sundbyberg (con las estaciones Sundbybergs C., Duvbo, Rissne y Hallonbergen).
A las líneas existentes se añadirán próximamente algunas nuevas, como una nueva línea amarilla que transcurrirá de Odenplan, en el centro de la ciudad, a Arenastaden, donde se ubica el famoso Mall of Scandinavia y el Strawberry Arena (espectacular campo de fútbol antes llamado Friends Arena).
Importante mencionar también que el metro no es el único medio de transporte público en la ciudad (aunque sí el más usado). La ciudad y sus alrededores cuentan con una red excelente de tranvías, trenes de cercanías, autobuses e incluso ferries. Los nudos de comunicaciones en los que podremos cambiar del metro a cualquiera de los otros transportes y viceversa son muchísimos.
Teniendo en cuenta todos los medios de transporte público disponibles podremos llegar prácticamente de punta a punta de la región de Estocolmo con un solo billete.
Aquí os dejamos el mapa de todos los servicios ferroviarios (trenes de cercanías, metro y tranvía) de la ciudad: Mapa de los servicios ferroviarios de Estocolmo
Precio del Metro de Estocolmo
El precio del metro de Estocolmo es el mismo que en el resto de la red de transporte público de la ciudad. Por ello, nos gustaría remitirles a la entrada dedicada a los precios del transporte público en Estocolmo que escribimos hace unos meses y que tratamos de mantener lo más actualizada posible.
En cualquier caso, el precio de un billete sencillo para el metro de Estocolmo en 2025 es de 43 coronas suecas, que son alrededor de 3,75 euros a principios de 2025. Este billete nos dará acceso a toda la red de metro de Estocolmo por 75 minutos (aunque este billete no da acceso a toda la red de transporte público, pues, por ejemplo, el acceso en tren al aeropuerto de Arlanda no está incluido).
Este billete podrá obtener mediante el pago con tarjeta de crédito/débito en las propias canceladoras de las estaciones de metro o con la tarjeta verde de SL, que puede obtenerse en las estaciones de metro o tren o en ciertas tiendas (como las famosas Pressbyrån que veremos por todas partes).
También podéis descargaros la aplicación de SL, donde podréis comprar billetes y utilizarlos directamente en las canceladoras mediante el código QR que recibiréis. Esta es muy probablemente la forma más sencilla de comprar billetes. La app está disponible tanto para Android como para iPhone.
Aun así, como hemos comentado al principio, para más (y más actualizada) información sobre los precios del transporte público en Estocolmo, echad un vistazo a la entrada independiente que mantenemos siempre actualizada: Precio del transporte público en Estocolmo
El precio de los billetes puede parecer caro, especialmente si vamos a viajar una o dos estaciones. Pero considerad que pagando un solo billete podréis utilizar toda la red de transporte durante 75 minutos, lo que puede llegar a ser suficiente para ir de una punta de la región de Estocolmo a la otra. Para viajes largos, 43 coronas suecas no se antoja tan caro.
Estaciones del Metro de Estocolmo
Algunas de las estaciones del metro de Estocolmo son famosas por el colorido de las mismas. Son varias las estaciones que lucen pinturas o colores llamativos que seguro gustarán a algunos de nuestros lectores. Algunos ejemplos son la estación Stadion, ubicada en el centro de la ciudad (y que mostramos en la imagen inmediatamente superior) o Tekniska Högskolan (primera imagen del artículo), pero podremos encontrar pinturas parecidas en muchas otras estaciones.
Otras, como por ejemplo Kungsträdgården, ¡incluyen estatuas que sorprenderán a más de uno! Cuando os mováis con metro, no perdáis la oportunidad de echar un buen vistazo a la estación, pues podréis encontrar colores u otros objetos sorprendentes.
Algunas estaciones son tan bonitas que Civitatis ofrece un tour por el metro de Estocolmo:
Además de lo bonitas que son algunas de las estaciones, es importante comentar que la gran mayoría (sino todas) de las estaciones dispone de escaleras eléctricas y ascensor, teniendo siempre en cuenta la accesibilidad.
Aun así, puede ser que el ascensor or las escaleras se hayan averiado en alguna de las estaciones y nos toque subir andando (no sería la primera vez que nos toca). Cuando eso sucede, suelen anunciarlo en los paneles electrónicos del resto de estaciones.
Horario del Metro de Estocolmo
El metro de Estocolmo abre aproximadamente hacia las 05:00-05:30 de la mañana y cierra sobre las 00:30-01:00 entre semana. Durante el fin de semana, permanece abierto durante todo el día y la noche. Aun así, tened en cuenta que estos horarios varían entre entre líneas y estaciones, pues algunas abren antes y otras después.
De hecho, puede ser que una línea concreta esté funcionando pero que las entradas de una misma estación abran a distintas horas. También es habitual que a partir de cierta hora, no todas las bocas de metro de una misma estación estén abiertas, pues algunas cierran antes que otras.
Para aseguraros de que tenéis los horarios bajo control, revisadlos de antemano en la aplicación de SL o en webs como esta. Google Maps también será de ayuda en este caso, pues la información suele estar bien actualizada y suele marcar incluso cuando un tren concreto está retrasado por algún motivo.
Moverse con el Metro de Estocolmo
Como hemos visto, el metro de Estocolmo es rápido y tiene una frequencia altísima, convirtiéndose así en uno de los medios de transporte más útiles de la ciudad.
Para moverse con el metro de Estocolmo recomendamos utilizar Google Maps. Y es que el mapa de Google suele ofrecer información actualizada al momento. Así, no solo mostrará la hora oficial de llegada de un metro concreto a una estación concreta, sino que nos avisará si hay alguna cancelación o retraso en la llegada de dicho tren.
Además, si pedís a Google Maps que os dirija a un sitio concreto y seleccionáis la opción que incluya transporte en metro, Google Maps os dirá por qué boca del metro tenéis que salir para llegar antes a vuestro destino.
Aquí os dejamos un ejemplo:
Aunque Google Maps no es infalibre, habitualmente ofrece la información más actualizada, además de una interfaz fácil de entender y ya conocida por la mayoría de usuarios.