
Aunque viajar a China ha sido difícil o imposible desde el comienzo de la pandemia del Covid-19, tras tres años de pandemia y un sin fin de problemas derivados de ella, China reabrirá sus fronteras a los extranjeros, incluidos los turistas. Así lo indica CNN Travel, utilizando como fuente una publicación realizada por la Embajada China en Estados Unidos, en la que se indicaba que el país asiático comenzaría a otorgar todo tipo de visas a partir del 15 de marzo de 2023.
Así, China espera que las llegadas al país aumenten tras un año con un número de llegadas muy inferior a lo que venía siendo habitual antes del comienzo de la pandemia del Covid-19. En 2022, China registró 115 millones de viajes a través de su frontera mientras que el 2019 fueron casi seis veces más (670 millones).
Como comentaba, parece que todas las categorías de visados se verán afectadas por esta medida, y es que se volverán a aceptar incluso las excepciones en las que se permite acceder al país (como son cierto tipo de cruceros y accesos a lugares concretos del país para personas procedentes de Hong Kong o Macao).
Aun así, es sigue siendo muy recomendable revisar cuáles son los requisitos para cada caso concreto (en base al país de procedencia, tipos de visado, etc.). Además, siguen existiendo requisitos relativos a la pandemia del Covid-19 más estrictos que en otros países. Así, los que deseen acceder al país asiático deberán realizarse un test Covid dentro de las 48 horas previas al despegue de su vuelo y deberán incluir los resultados en las declaraciones médicas requeridas en aduanas.
En cualquier caso, aunque parece que viajar a China es de nuevo posible, recomendamos encarecidamente revisar con atención los requisitos burocráticos y relativos al Covid-19 antes del viaje, para asegurarse un viaje seguro y sin imprevistos.
Fuente | CNN Travel