
A partir de 2023, los bancos y demás entidades emisoras de tarjetas dejarán de emitir tarjetas Maestro. Estas se han usado desde hace varias décadas pero pasarán a ser parte de la historia a partir del año que viene.
Así, no se podrán emitir tarjetas de este tipo a partir del 1 de julio de 2023. Aun así, las tarjetas emitidas antes de esa fecha seguirán cien por cien operativas hasta su fecha de caducidad, aunque al renovarlas, el banco emitirá alguna otra tarjeta de la gama de Mastercard (probablemente Debit Mastercard).
La razón: El comercio online
Uno podría preguntarse por qué eliminar una tarjeta que ha sido un éxito desde que se empezó a emitir en 1991. Parece que la respuesta es el comercio online, y es que estas tarjetas están lejos de ofrecer los mismos servicios de e-commerce que Mastercard.
Por lo tanto, Mastercard ha decidido apostar por la red Mastercard, mucho más preparada para el siglo XXI y dejar de emitir tarjetas Maestro, que aun siendo un servicio exitoso, no es tan conveniente a la hora de realizar comprar online.
¿Por qué es importante para un viajero?
Es probable que si has viajado a, por ejemplo, Países Bajos te haya sucedido que tu tarjeta Visa no se admita en algún comercio. Esto es debido a que Maestro está muy extendida en el país y ciertos terminales de pago parecen (o parecían) no estar configurados para aceptar pagos con red Visa.
Y esto lo sabemos a ciencia cierta, pues durante el tiempo que residimos en el país, no podíamos comprar en Albert Heijn (una de las cadenas de supermercados más grandes y extendidas del país) a menos que llevasemos encima las tarjetas Maestro (las tarjetas Visa no eran acepatadas).
Por lo tanto, a partir de julio de 2023, espero que este problema deje de existir, lo cual evitará quebraderos de cabeza a más de un turista.
Fuente de la información | Debit Mastercard is replacing Maestro: Hereçs what you need to know