Cómo ir de Roma a Nápoles

Roma y Nápoles son dos de las ciudades más visitadas de Italia. Ambas tienen una historia apasionante y cuenta con muchísimos lugares de interés, por lo que son dos habituales en los itinerarios por el país europeo.

En esta entrada veremos qué opciones tenemos para ir de Roma a Nápoles, en la que compararemos cuánto se tarda, cuánto cuesta y, para terminar, nuestra opinión sobre cuál es la mejor forma para ir de Roma a Nápoles.

Cómo ir de Roma a Nápoles

Las dos opciones principales para ir de Roma a Nápoles (asumiendo que no habéis alquilado un coche en Italia) es el tren y el autobús. Pasemos a ver ambas opciones.

Tren entre Roma y Nápoles

La primera de las opciones que veremos es el tren que conecta las ciudades de Roma y Nápoles. Dentro de los servicios ferroviarios disponibles, encontramos tres que os permitirán ir de Roma a Nápoles sin trasbordos.

Frecciarossa de alta velocidad entre Roma y Nápoles

Ambas ciudades están conectadas por una red ferroviaria de alta velocidad que podréis utilizar para moveros de la una a la otra.

Los trenes de alta velocidad que recorren esta ruta son los famosos Frecciarossa de Trenitalia, el operador estatal italiano.

Estos trenes os llevarán desde Roma Termini hasta Napoli Centrale en poco más de una hora (habitualmente en alrededor de 1 hora y 10 minutos) sin necesidad de trasbordos. Podéis comprar los billetes en la web de Trenitalia.

Además de ser la opción más rápida, los trenes Frecciarossa se caracterizan por ser cómodos, con baño a bordo e incluso un vagón con cafetería/bar. Los asientos no están mal, además de contar con mesas, por lo que si viajáis 4, es realmente cómodo reservar los cuatro asientos alrededor de una misma mesa.

Esta opción, aunque la más rápida, es también la más cara, costando a partir de 19 euros por adulto (aunque el precio será inferior si sois menores de 30 años).

Visitar Roma

La frecuencia de los trenes Frecciarossa de alta velocidad es de unos 4 trenes por hora, aunque depende de la hora y el día concreto. Además, los trenes no salen en intervalos regulares, pues estos vienen de otros lugares.

Recomendamos comprar los billetes lo antes posible, puesto que los precios aumentan según se vaya acercando la fecha de vuestro viaje. En un vistazo rápido, comparando precios en varios días concretos, hemos podido ver diferencias notables en base a los días de antemano con los que reservemos el billete (de 19 euros a 45 euros por persona).

Si tenéis dudas sobre las fechas concretas, echad un vistazo a los distintos tipos de billetes disponibles, pues algunos permiten incluso la cancelación gratuita.

El Frecciarossa es, sin duda, una gran opción para ir de Roma a Nápoles.

Seguro médico Heymondo

Trenes Intercity y Regionale

Si no tenéis tanta prisa o preferís tardar más tiempo a cambio de un precio más barato, podéis optar por los trenes Intercity o Regionale, los que también os permitirán ir de Roma a Nápoles.

Los Intercity tardan unas 2 horas en realizar el trayecto, y es que paran más veces que los Frecciarossa que hemos visto antes. Lo bueno es que el precio es también inferior, pudiendo encontrar trenes a partir de 14-15 euros por adulto, aunque depende de la antelación con la que los contratemos.

Por último, también podréis optar por los Regionale, pero estos sí que paran en muchísimos sitios (aunque vosotros no tendréis que realizar trasbordo alguno).

Los precios son parecidos al de los Intercity, por lo que os recomendamos revisar los precios del día concreto en la web de Trenitalia.

Si estás buscando alojamiento en Roma, echa un vistazo a The Old Town Inn, apartamento en el que nos alojamos durante nuestra última visita

La única ventaja que le vemos a los Regionale es que podréis tomarlo desde la estación Roma Tiburtina, si es que os viene mejor que Roma Termini.

Autobús entre Roma y Nápoles

Además de los servicios ferroviarios, también podréis tomar el autobús para ir de Roma a Nápoles.

Tanto Flixbux como Itabus tienen muchísimos servicios diarios entre estas dos ciudades, por lo que seguro que encontraréis algún horario que se ajuste a vuestro itinerario. Podéis ver todos los servicios y reservar vuestros billetes en Omio.

El trayecto entre ambas ciudades durará entre 2 horas y media y 3 horas, entendemos que en base al tráfico (que puede ser poco fluido en hora punta). Encontraréis servicios desde Roma Tiburtina como en Roma Anagnina con llegada a Napoli Centrale o Metropark.

En cuanto al precio, podréis encontrar desde unos 6 euros por persona y puede subir hasta los 11-12 euros por persona, dependiendo del servicio y del día concreto.

Parque arqueológico de Pompeya
Parque arqueológico de Pompeya

Recomendamos, como siempre, reservar lo antes posible. En muchos de los servicios podréis reservar con posibilidad de cancelación o cambio de hora si es que necesitáis más flexibilidad.

El autobús es una opción barata y conveniente para ir de Roma a Nápoles, aunque tardaréis más que si tomáis alguno de los trenes Frecciarossa o Intercity.

Mejor forma para ir de Roma a Nápoles

Pero entonces, ¿cuál es la mejor forma para ir de Roma a Nápoles? Dependerá de la importancia que deis al tiempo de viaje y al precio.

El tren, especialmente el Frecciarossa, es muy conveniente por su rapidez. En poco más de una hora estaréis en Nápoles, lo que es muy rápido teniendo en cuenta que ambas ciudades están separadas por unos 200 kilómetros. Por contra, es la opción más cara. Los Intercity y, especialmente, los Regionale, no los contemplamos.

Por su lado, el autobús es sin duda la opción más barata, pero también una de las más lentas.

En nuestro caso, realizamos el trayecto en tren Frecciarossa y no nos arrepentimos en absoluto. Es algo más caro que el autobús (no mucho más si se reserva con tiempo) y que el resto de servicios ferroviarios, pero su velocidad y comodidad lo merecen.

Es por ello que, en nuestra opinión, el Frecciarossa es la mejor opción para ir de Roma a Nápoles. El extra que se paga por la comodidad y la rápidez merecen la pena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio