Opinión Brussels Airlines

Opinión Brussels Airlines
Avión de Brussels Airlines [fotografía de John McArthur]

Han sido muchos los vuelos que hemos tomado con Brussels Airlines. La compañía es la que mejor opción para realizar un trayecto que hacemos varias veces al año, por lo que somos habituales de la aerolínea. Teniendo en cuenta la experiencia con la que contamos (al menos en vuelos cortos), nos gustaría dedicar esta entrada a dar nuestra opinión sobre Brussels Airlines.

Si habéis volado con Brussels Airlines y os gustaría dar vuestra opinión, os invitamos a hacerlo en la sección de comentarios.

Opinión Brussels Airlines

¿Qué es Brussels Airlines?

Comencemos por el principio. Brussels Airlines es una aerolínea fundada a finales de 2006 en Bélgica y es, hoy en día, parte del Grupo Lufthansa, por lo que participa también en la alianza aérea Star Alliance. Es la mayor aerolínea del país y cuenta con algo más de 40 aparatos y ofrece vuelos a alrededor de 100 destinos diferentes. Su eslogan es «You’re in good company», que puede traducirse como «estás en buena compañía».

La aerolínea tan solo opera aviones Airbus, mientras que su hub es el Aeropuerto de Bruselas. Los destinos ofrecidos por la compañía no son solo europeos sino que ofrece otros muchos en África, América o Asia.

Nuestra experiencia

Pasemos ahora a nuestra experiencia con Brussels Airlines. Dividiremos esta sección en cuatropartes. La primera cubrirá todo lo relacionado al proceso de compra, desde el precio hasta los distintos tipos de billete disponibles. La segunda sección describirá la experiencia pre-vuelo, desde el check-in online hasta la facturación de maletas. La sección «Experiencia a bordo» tratará todos los temas relacionados con el vuelo en sí (boarding, comodidad y espacio de los asientos, comida y bebida a bordo, etc.). Por último, describiremos nuestra experiencia con las cancelaciones y cambios.

Precio y proceso de compra

El proceso de compra podría definirse como fácil de usar y sin comisiones/cargos ocultos. Además, la web de la compañía es muy fácil de usar y permite conocer el precio de los vuelos de forma muy sencilla, sin tener que rompernos la cabeza para comprender los diferentes tipos de billete, como pasa con otras aerolíneas.

En el caso de Brussels Airlines, es tan fácil como seleccionar el aeropuerto de salida y el de llegada y las fechas previstas. La web nos ofrecerá una vista de todos los vuelos disponibles entre el origen y el destino para las fechas seleccionadas, además de para las fechas más cercanas, siendo sencillo comparar y decidir si nos merece la pena salir un día antes o después. En este sentido, nunca hemos tenido ninguna pega.

En cuanto a los tipos de billete disponibles, son los siguientes (aunque imaginamos que podrán variar en base a la ruta concreta):

  • Economy Light: Billete más económico, sin maleta facturada ni posibilidad de cancelación. Podría modificarse la reserva tras un pago relativamente alto (además de la diferencia de tarifa). Aunque no permite facturar una maleta, incluye maleta de mano de hasta 8 kilos.
  • Economy Classic: Parecido a Economy Light pero incluyendo una maleta facturada de hasta 23 kg y reserva de asiento. Además, la modificación de la reserva es menos costosa que en Economy Light.
  • Economy Green: A Economy Classic habría que añadir la posibilidad de modificar la reserva tan solo pagando la diferencia de coste, además de realizar el vuelo de forma más sostenible gracias a la compra de combustible de aviación menos contaminante y la contribución a proyectos de protección del medio ambiente. Además, los que seleccionen este billete obtendrán más «millas» en su cuenta de Miles & More, el programa de clientes habituales de la empresa.
  • Economy Flex: Este billete ofrece todo lo expuesto para Economy Classic y además: Posibilidad de cambiar la reserva abonando tan solo la diferencia de precio, cancelación con un pequeño coste, embarque prioritario (donde esté disponible) y la posibilidad de seleccionar un vuelo anterior siempre que sea el mismo día de la reserva (donde esté disponible).
  • Business Saver: El billete Business más barato ofrece dos maletas facturadas de hasta 32 kg cada una, además de 2 maletas de mano de hasta 8 kg cada una. La reserva de asiento ( y la posibilidad de tener en asiento de en medio libre (donde esté disponible), el embarque prioritario, la comida y bebida a bordo y el acceso al lounge (donde esté disponible) están incluidos. No será posible cancelar la reserva pero sí realizar cambios en la misma tras abonar una comisión relativamente alta, además de la diferencia de tarifa.
  • Business Green: Igual a Business Saver pero con cambio de reserva (tras abonar la diferencia de precio) y vuelo de forma más sostenible gracias a la compra de combustible de aviación menos contaminante y la contribución a proyectos de protección del medio ambiente. Además, los que seleccionen este billete obtendrán más «millas» en su cuenta de Miles & More, el programa de clientes habituales de la empresa.
  • Business Flex: Igual a Business Saver pero con posibilidad de cambio de reserva sin comisiones, cancelación sin coste y la posibilidad de seleccionar un vuelo anterior siempre que sea el mismo día de la reserva (donde esté disponible).

Como comentábamos al inicio de esta sección, nunca hemos tenido ningún problema con la reserva de nuestros billetes, siempre ha sido sencillo y rápido.

Además, el contacto con la empresa es muy sencillo, especialmente si tenéis Messenger (el chat de Facebook). Brussels Airlines contesta relativamente rápido si les contactamos por este medio, por lo que os lo recomiendo. Además, tienen un chat en su web (que no funciona todo el tiempo, hemos de decir), teléfonos de contacto, etc. Todas las formas de contacto pueden encontrarse en el enlace siguiente: Contacto Brussels Airlines.

Experiencia pre-vuelo

El check-in online de Brussels Airlines es siempre rápido y fácil de realizar. La facturación de maletas no suele tardar mucho, aunque esta parte depende siempre del aeropuerto en el que estemos. En cualquier caso, nunca hemos esperado más de unos minutos para la facturación de maletas.

Una vez superado el control de seguridad, el boarding suele realizarse por zonas, aunque no siempre (no en todos los aeropuertos, al menos). Aun así, el embarque suele ser rápido y sin problema, por lo que nunca hemos tenido ninguna pega.

Experiencia a bordo

La experiencia a bordo ha sido siempre buena. Los asientos son lo suficientemente espaciosos y cómodos para realizar vuelos de un par de horas, que son los que solemos realizar con la compañía. Por ahora, todos los «pros», pero también hay alguna contra.

En los vuelos que hemos realizado con ellos, la compañía no ofrece bebida o comida sin coste para los usuarios que hayan seleccionado billetes de clase Economy. Esto difiere de muchas de las aerolíneas europeas, que al menos ofrecen un café sin coste. En el caso de Brussels Airlines, tendremos que pagar para adquirir cualquier bebida o comida. Esto puede remediarse con la contracación de un asiento Business, pero eso incluye un aumento considerable del precio del billete.

En cualquier caso, esa es la única pega (si es que puede llamarse así) que le pondríamos a la experiencia a bordo. Tras aterrizar, el desembarque suele ser rápido aunque solo se realice por la puerta principal (no recordamos haber utilizado la puerta trasera con esta aerolínea).

Cambios, cancelaciones y reclamaciones

Llegamos a uno de los puntos espinosos. En las decenas de vuelos que hemos tomado con Brussels Airlines, ha habido un par de veces en las que nos han cancelado una de las conexiones y nos hemos visto forzados a cambiar. Cuando esto ha sucedido, la aerolínea siempre nos ha ofrecido un vuelo parecido, a la misma hora el día siguiente, por ejemplo. En ese sentido, nunca hemos tenido problemas.

Además, haciendo escala en el Aeropuerto de Bruselas, hubo un día en el que nos retrasaron el vuelo alrededor de una hora. Ese día, nos llegó un sms con un cupón por valor de 5 euros para que pudiesemos comer algo. No es mucho dinero, mucho menos en un aeropuerto, pero algo es algo…

Por último, tan solo hemos realizado una reclamación a la empresa, y esta se debió a un cambio en nuestro vuelo de vuelta pocos días antes de realizar el de ida. Esta situación puede, potencialmente, ser suficiente para recibir una compensación, por lo que decidimos ponernos en contacto con Brussels Airlines.

Abrimos el ticket al respecto pero no pudimos recibir compensación alguna, información que recibimos pasado mucho tiempo. Este es el único pero que le ponemos a Brussels Airlines.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio