La cocina vietnamita está repleta de platos riquísimos. Hace unas semanas dedicamos una entrada al café con huevo y al Bún chả, muy famosos en el país. Otro de los platos más famosos es el Bánh Mì, el bocadillo con pan baguette que se rellena diversos ingredientes, incluyendo paté, salchicha vietnamita y una serie de hojas como el cilantro (aunque varía entre zonas y entre tipos de preparación). Lo que está claro es que el Bánh Mì es uno de los platos a probar en el país.
Aunque a muchos de nosotros no nos parezca nada del otro mundo por el hecho de ser un bocadillo, no podemos sino recomendarlo, pues nos sorprendió para bien. La mezcla entre el paté, la proteina y los vegetales (cilantro, pepino, zanahoria, etc.) nos pareció una delicia dentro del pan tostado y caliente.
Es por ello que hemos decidido dedicar esta entrada al Bánh Mì, empezando por su historia y preparación para pasar rápidamente a una lista de lugares recomendados para probarlo. Probamos todos los restaurantes comentados más abajo, por lo que la opinión descrita es la nuestra. Por supuesto, hay otros miles de lugares donde probar el Bánh Mì, por lo que seguro que encontráis pequeños restaurantes cerca de donde estéis.
Bánh Mì, el bocadillo vietnamita
Historia e ingredientes
Aunque la palabra Bánh Mì, que significa pan, es utilizada en Vietnam desde 1830, el pan baguette utilizado actualmente para la preparación de este plato fue introducido en el país por los franceses hacia la década de 1860. Los franceses, colonizadores del país hasta mediados del Siglo XX, hicieron del bocadillo con pan baguette un plato habitual de la zona, aunque fue todo un lujo en varias décadas del siglo pasado.
Como sucedió con más de un plato, los vietnamitas adaptaron el baguette francés relleno de paté, carne, queso y vegetales a la gastronomía vietnamita, añadiendo ingredientes autóctonos, además de abaratar el pan al añadir harina de arroz a la mezcla, conviertiendo así el Bánh Mì en una comida más barata y popular.
Podéis encontrar más información sobre la historia y los ingredientes de este plato en la Wikipedia en español y en inglés, para así comprender mejor cómo se ha llegado a la preparación actual (¡que ya adelantamos que es riquísima!).
Dónde probarlo
Durante los 15 días que estuvimos en Vietnam, probamos unos cuantos Bánh Mì, incluyendo la primera comida que realizamos en el país. En los próximos párrafos os hablamos de los restaurantes en los que probamos el famoso bocadillo. Recomendamos los tres restaurantes expuestos, pero si tenemos que quedarnos con dos, nos quedaríamos con los dos últimos, dejando a un lado el primero que probamos.

My Banh Mi
Comenzamos por el restaurante donde empezó todo, donde realizamos nuestra primera comida en el país. El My Banh Mi se ubica a escasos metros de la oficina de correos de Ho Chi Minh City, por lo que es un lugar con ubicación privilegiada. Decidimos entrar aquí pues llevábamos tan solo un par de horas en la ciudad y no habíamos comido nada desde un par de horas antes de aterrizar.
El Bánh Mì que probamos nos gustó pero no nos supo ni de largo lo bien que nos supieron otros que probamos. Además, como comentamos en nuestra entrada sobre dónde comer en Ho Chi Minh City, este restaurante es más caro que otros muchos que ofrecen este plato (a lo que hay que añadir que el precio del menú no incluye en IVA, 10%, ni la tasa por servicio, otro 5%).
En cualquier caso, siendo este el primer restaurante que probamos y debido a su ubicación, no nos parecía justo dejarlo fuera de la lista. Si estáis visitando la oficina de correos de la Ciudad de Ho Chi Minh y tenéis hambre, este es un lugar perfectamente válido.
Madam Khanh – The Banh Mi Queen
Pasemos a uno de los más famosos de todo Vietnam, en este caso ubicado en Hoi An, en el centro del país. Este pequeño local ubicado cerca del centro de la ciudad de Hoi An, prepara unos Bánh Mì espectaculares. Llegamos aquí recomendados por la familia que llevaba el hotel donde nos hospedamos y no pudimos salir más satisfechos.
Podremos elegir entre varios tipos de Bánh Mì, en base a lo que lleven dentro. Así, podremos comer de pollo, cerdo, mixto, huevos fritos o incluso barbacoa, con cerdo. Los precios son muy baratos, siendo de alrededor de 25.000-30.000 dongs vietnamitas, entre 1 y 1,20 euros. Las bebidas son también muy baratas, por lo que es una excelente opción para comer bien y muy barato en Hoi An.
Una vez hayamos elegido nuestro Bánh Mì (suele haber cola, aunque va muy rápido), nos lo prepararán delante nuestro y lo tendremos listo en pocos minutos. ¡Tanto nos gustó que repetimos! Si estáis por Hoi An, os recomendamos visitar este restaurante.
Banh Mi 25

Siguiendo de sur a norte, llegamos a Hanoi y al Banh Mi 25, un restaurante ubicado en el Old Quarter de la ciudad. Este restaurante está divido en varias estancias a ambos lados de la carretera. En una de ellas puede realizarse el pedido (en este lado había, sobre todo, pedidos para llevar) mientras que en el otro lado de la calle hay dos pequeños establecimientos, ambos parte de Banh Mi 25, con mesas donde sentarse a comer. También podemos pedir desde aquí, por lo que si queremos comer en el local no tendremos que pedir en el otro sitio.
Este restaurante ofrece dos tipos: El primero de ellos es el tradicional Bánh Mì Kep de varios sabores. No recordamos de qué lo pedimos, pero estaba muy sabroso. Por otro lado, ofrecen también Bánh Mì Chao (u ofrecían al menos cuando estuvimos), que es una sartén de lo que pidamos con varios trozos de pan. En nuestro caso, pedimos una sartén de carne de res con paté y huevo frito y fue una muy grata sorpresa. ¡Estaba buenísimo! Aun así, revisando el menú actualizado en su web, no encontramos los Bánh Mì Chao. No sabemos si es por defecto de la web o porque han dejado de venderlos…
Comentar, por último, que los precios eran muy competitivos, especialmente para ser un lugar relativamente famoso y estar ubicado en el centro. Los Bánh Mì Kep cuestan entre 30.000 y 40.000 dongs vietnamitas, entre 1,20 y 1,60 euros aproximadamente, mientras que los Bánh Mì Chao costaban alrededor de 50.000 dongs (unos 2 euros). Para la calidad y cantidad que ofrece este restaurante, los precios nos parecieron bajos.
Web | Banh Mi 25