Qué ver en Estocolmo

Tras varias entradas relacionadas con Estocolmo, hoy vamos a resumir algunos de los principales atractivos de la capital sueca. Como os podéis imaginar, Estocolmo ofrece un gran número de atracciones por lo que la lista siguiente será inevitablemente incompleta. Aun así, nuestra intención es editar esta entrada cada poco tiempo para mantenerla actualizada y añadir nuevos lugares que hayamos podido encontrar.

Qué ver en Estocolmo
Maravillosa fotografía de Gamla Stan (fotografía de Jon Flobrant)

Esperamos que la lista incluya algunos lugares que no suelan aparecer en las típicas listas de «qué ver en Estocolmo». La razón es que residimos en la ciudad y esperamos poder aportar alguna pequeña perla a la lista. Pero ahora, pasemos a lo interesante:

Museo Vasa

Empecemos por un clásico. El Museo Vasa es uno de los museos más famosos de la ciudad, y es que alberga un barco de guerra sueco construido a entre 1626 y 1628 y botado en 1628. El barco fue construido durante el reinado del rey sueco Gustavo Adolfo en el contexto de la guerra entre el imperio sueco y Polonia-Lituania.

Así, el barco fue construido para albergar 145 marineros y 300 soldados además de 64 cañones, lo que lo convertiría en uno de los barcos militares más potentes de la época. Aun así, su estabilidad no era la mejor, lo que quedó patente en su propia botadura. El mismo día de su botadura y tras navegar unos 1.300 metros, el barco se hundió y se estima que unas 30 personas perecieron con él (más información sobre el barco en la página de Wikipedia).

Museo Vasa Estocolmo
Sacando el Vasa en 1961

Tras más de 300 años hundido, el barco fue rescatado del fondo del mar y restaurado por varias décadas. Desde 1990 reside en el Museo Vasa donde es expuesto junto con infinidad de información sobre el mismo y las personas que navegaron en él. El barco se encuentra en un estado excelente, lo que lo convierte en una pieza histórica realmente única. No es de extrañar que este sea el museo más visitado de Escandinavia, con cerca de 1,5 millones de visitantes en 2017.

No podemos más que recomendar la visita. De hecho, lo consideramos uno de esos lugares imperdibles de la ciudad. Para más información, echad un vistazo a la web del museo, donde encontraréis toda la información necesaria para la visita. El museo se ubica en la isla de Djurgården.

Gamla Stan

Gamla Stan es la ciudad vieja de Estocolmo. De hecho, esa es la traducción directa del sueco. Esta isla se encuentra en medio de todas las islas del centro de Estocolmo. Tanto es así que, hasta 1980, Gamla Stan se denominaba oficialmente Staden mellan broarna, que significa la ciudad entre puentes.

Esta zona de la ciudad data del Siglo XIII y contiene algunos de los edificios y lugares más icónicos de la ciudad. Por ejemplo, el palacio real y la catedral de Estocolmo se ubican en esta isla, que aunque pequeña, contiene infinidad de lugares interesantes. Será en el palacio real donde podremos ver el cambio de la guardia que tantos turistas vienen a ver.

Esta es una de las zonas imperdibles de la ciudad, y es que es un lugar perfecto para visitar varios lugares de interés con un paseo bien corto (aunque de lo más interesante).

Archipielago de Estocolmo

Aunque la ciudad de Estocolmo se compone de 14 islas, ¡el archipiélago de Estocolmo se compone de unas 30.000 islas! Además, el acceso al archipiélago es de lo más sencillo, pues es existen varios barcos que no ofrecen rutas por la zona.

Archipiélago de Estocolmo
Archipiélago de Estocolmo (fotografía de Lukas Menzel en Unplash)

Aunque lo comentaremos con algo más de detalle más adelante en este mismo artículo, una de las islas más famosas del archipiélago de Estocolmo es Vaxholm, a la cual se puede acceder en barco de manera muy sencilla (y barata).

Cuando el tiempo acompaña, el archipiélago de Estocolmo es una verdadera belleza.

Djurgården

Djurgården es una de las islas del centro de la ciudad. Esta se ubica al este del centro y se puede acceder a ella en barco o también por vía terrestre, desde Östermalm. Djurgården es sin duda una de las islas que ver en Estocolmo.

Visitar Djurgården
Vista desde el puente que conecta Östermalm y Djurgården (fotografía de Lucas Santos)

Esta pequeña isla alberga algunos de los atractivos de la ciudad como son el Museo Vasa, Gröna Lund o Skansen. No entraremos en detalle en ellos porque aparecen en este mismo artículo pero todos ellos son, sin duda, dignos de visitar.

Además, el paseo por la isla es muy agradable, por lo que si el tiempo acompaña, puede ser un pasatiempo maravilloso (especialmente si vamos o venimos de visitar algunos de los lugares mencionados).

Tomar el barco a Vaxholm

Pasemos a otro clásico. Vaxholm es una isla ubicada al este del centro de Estocolmo, en el archipiélago de la capital. El nombre de la isla proviene del castillo de mismo nombre ubicado en la misma, el cual es impresionante.

Tanto el palacio como la isla en sí es de gran belleza y se puede acceder por mar (forma más habitual para los turistas) y por carretera. Sin duda, recomendamos visitar la isla en barco, pues el trayecto es rápido y precioso. Además, la isla cuenta con hoteles y restaurantes por si nos queremos quedar a pasar la tarde o la noche.

Para saber cómo llegar allí, os recomendamos visitar este enlace para ver el mapa de la red de ferris de Waxholmsbolaget, empresa de transporte marítimo propiedad de la Región de Estocolmo. Son muchos los servicios existentes para llegar desde Estocolmo (en este caso desde Strömkajen, a escasos metros de Kungsträdgården) a Vaxholm, y el precio es de 97 coronas suecas (alrededor de 10 euros o dólares) para adultos y 64 coronas suecas (algo más de 6 euros o dólares) para jóvenes, jubilados y estudiantes.

Aquí os dejamos el enlace a la web de Vaxholmsbolaget donde podréis ver las distintas rutas y precios. Además, podréis comprar los billetes.

Gröna Lund

25-06-2023: Debido a un grave accidente sucedido en una de las atracciones que ha causado varios heridos graves en Gröna Lund, el parque permanecerá cerrado hasta que se detecte y solucione el problema.

Pasemos a ver otro de los clásicos. Gröna Lund es un parque de atracciones que se encuentra en la isla de Djurgården, una de las islas del centro de la ciudad.

Gröna Lund es increible puesto que se trata de un parque de atracciones muy pequeño en comparación con los más famosos (como pueden ser Port Aventura o Terra Mítica) pero contiene gran cantidad de atracciones que harán disfrutar a pequeños y mayores.

Visitar Gröna Lund
Gröna Lund (fotografía de Nicolas Nezzo en Unsplash)

Además, todos los años alberga un festival de música difícilmente superable, y es que desde mayoa agosto son decenas los grandes artistas que pasan por el parque, siendo la entrada al concierto mucho más barata de lo que sería en cualquier otro lugar. De hecho, ¡tener acceso a todos los conciertos cuesta tan solo 395 coronas suecas (alrededor de 40 euros o dólares)!

Aunque podáis pensar que por ese precio los conciertos deben ser de artistas pocos conocidos, en 2022 pasaron por allí artistas y grupos como Europe, Korn, Zara Larsson o Dua Lipa, entre otros.

Podéis acceder a toda la información en la página web de Gröna Lund.

Skansen

Seguimos con las atracciones ubicadas en Djurgården. Skansen es el museo y zoo al aire libre más antiguo de Suecia, y es que abrió sus puertas por primera vez en octubre de 1891 con el objetivo de enseñar el estilo de vida de varias partes de Suecia antes de la era industrial.

Hoy en día, sigue siendo posible ver cómo era la vida en Suecia hace decenas y centenares de años. Artur Hazelius, creador original de Skansen, ¡trajo desde diferentes zonas del país 150 casas completas! Muchas de estas siguen siendo visitables hoy en día.

A ello hay que añadir el zoo al aire libre que se encuentra dentro del mismo recinto donde el visitante podrá ver desde osos a alces pasando por varios tipos de aves o conejos.

Sin duda, muy recomendable. Podéis encontrar más información en la página web de Skansen.

Alternar y cenar en Södermalm

Södermalm Estocolmo
Fotografía de la cara norte de Södermalm en invierno (fotografía de Enza Brunero en Unplash)

Siguiendo con los lugares que ver en Estocolmo, pasemos a hablar de otra de las islas del centro. Södermalm es la isla del centro de la ciudad ubicada más al sur. Es conocida por ser la isla más bohemia. Södermalm alberga una gran cantidad de restaurantes y bares que merece la pena visitar.

Hay varias zonas de la isla que están literalmente llenas de lugares en los que tomar algo o disfrutar de una sabrosa cena, por lo que es un sitio a tener en cuenta. Además, ciertos días suele haber un gran ambiente, con muchísima gente disfrutando del fin de semana.

No nos atrevemos a recomendar un bar o restaurante concreto. La variedad, especialmente de restaurantes, es brutal. Tanto es así que encontraréis comidas de gran cantidad de países y precios para todos los gustos y bolsillos.

Palacio de Drottningholm

El Palacio de Drottningholm es la residencia privada de la familia real sueca. Construido a finales del Siglo XVI, se encuentra en el municipio de Ekerö, al noreste del centro de Estocolmo.

Aunque se trata de la residencia privada de la familia real, muchos turistas pasan por allí todos los años para ver los edificios históricos y los jardines.

Se puede acceder al palacio tanto por carretera (y transporte público) como el barco, pues el palacio se encuentra a escasos metros del lago Mälaren, que baña buena parte de la ciudad de Estocolmo y de sus alrededores. Aunque no hemos realizado este trayecto en barco, las vistas desde el Mälaren son impresionantes, por lo que esta puede ser una muy buena forma de visitar el palacio.

Aquí os dejamos el enlace a la web oficial.

Festivales, conciertos y eventos

Como capital de Suecia y ciudad más importante de Escandinavia, es raro el fin de semana que Estocolmo no es la anfitriona de algún festival, concierto o evento de talla mundial.

Así, es habitual que artistas de renombre mundial den conciertos en la ciudad o que haya eventos impresionantes. De hecho, hace unas semanas los Rolling Stones pasaron por aquí.

Deja un comentario

Scroll al inicio