Visitar Östermalm, Estocolmo

La aduana "Ladugårdslandstull" ubicada donde hoy se ubica Karlaplan. Fotografía de 1892

La aduana «Ladugårdslandstull» ubicada donde hoy se ubica Karlaplan. Fotografía de 1892

Östermalm es uno de los distritos del centro de Estocolmo. En concreto, este distrito se ubica en la parte noreste del centro de Estocolmo, al este de Norrmalm. Östermalm es famoso por sus zonas residenciales exclusivas, además de zonas de bares, restaurantes y tiendas elegantes. En esta entrada repasaremos algunos datos curiosos y qué edificios o zonas de Östermalm son los más interesantes.

Historia y ubicación

Como comentábamos, Östermalm es la zona ubicada al este de Norrmalm (que es el barrio ubicado justo al norte del Gamla Stan y donde se ubican la estación central de ferrocarril de Estocolmo o Kungsträdgården).

Vista de Karlaplan en la década de 1940
Vista de Karlaplan en la década de 1940

El distrito de Östermalm ha estado habitado desde hace siglos, y es que el primer plan urbanístico de Östermalm data de 1640. Durante los siglos XVII, XVIII y XIX, este distrito se llamó Ladugårdslandet que podríamos traducir como el país de los graneros. Con el tiempo, la zona fue teniendo más y más presencia militar y desde mediados del Siglo XIX hasta la década de 1890 sufrió un gran cambio urbanístico, siendo demolidos buena parte de los edificios antiguos y construyendo un nuevo distrito en su lugar. Es en este momento cuando el distrito pasa de ser una zona pobre a una zona más adinerada, y es en 1885 cuando se cambió el nombre a Östermalm.

Qué ver en Östermalm

Toda la zona de Östermalm es muy interesante de visitar, especialmente para deleitarse con la arquitectura de la zona, además de por las tiendas exclusivas que se ubican en la zona.

Dos buenas formas de comenzar la visita de la zona es bajarse en las estaciones de metro de Östermalmstorg o en Karlaplan:

La estación de Östermalmstorg se encuentra en la calle Birger Jarlsgatan que ejerce de frontera entre los distritos de Norrmalm y Östermalm. Muy cerca de la estación de metro se encuentra Stureplan, placita que da acceso a las galerías Sturegallerian y que tiene en sus cercanías varias tiendas lujosas como son Moncler, Prada, Chanel, Louis Vuitton o Gucci. También encontraremos varios bares y restaurantes exclusivos en esta zona.

Siguiendo la calle Birger Jarlsgatan hacia el sureste (hacia Nybroplan) encontraremos el Teatro de arte dramático (Kungliga Dramatiska Teatern) de la ciudad. El edificio es precioso y merece la pena pasarse a verlo si se está por la zona. Si seguimos la calle Strandvägen (siguiendo la línea del mar) podremos disfrutar de un bonito paseo con vistas que llega hasta la isla de Djurgården (no dudéis en daros una vuelta por Djurgården).

Edificio Strindbergshuset ubicado en Karlaplan, fotografía de 1969.
Edificio Strindbergshuset ubicado en Karlaplan, fotografía de 1969.

En cuanto a Karlaplan, la estación del metro nos dejará en Karlaplan, una preciosa plaza circular con una fuente en medio. A su alrededor encontraremos edificios de imponente arquitectura, y es muy recomendable pasear por las calles adyacentes, que tienen también muy bonita arquitectura. Desde Karlaplan podremos acceder también a Valhallavägen, que tiene un largo paseo con zona peatonal.

Museos en Östermalm

Östermalm cuenta con dos museos que nos gustaría recomendar:

Historiska Museet (precio: 150 SEK)

Historiska Museet es el museo de historia, ubicado a unos 100 metros de Karlaplan. El museo cuenta con muchos artículos antiguos originales y las exhibiciones pueden ver en su página web (en inglés).

Aunque la entrada era gratuita, a partir del 3 de enero de 2023, el precio ha pasado a ser de 150 coronas suecas, aunque los niños y jóvenes hasta 19 años y las personas que visiten el museo los miércoles entran gratis (si hay eventos especiales como conciertos pueden aplicarse tarifas diferentes).

Armémuseum (precio: Gratis)

El Armémuseum es el museo del ejército, ubicado entre Östermalmstorg y Karlaplan. Los amantes de la historia y la historia militar disfrutarán sin duda de este museo, que repasa la historia de Suecia con sus luces y sus sombras, además de ofrecer una imagen muy cruda de la guerra. Su web también está traducida al inglés.

Al igual que el Historiska Museet, este museo era gratuito pero ha dejado de serlo. El precio de la entrada en 2023 es de 140 coronas suecas (95 coronas suecas para estudiantes y jubilados). Los niños y jóvenes hasta 18 años y los que visiten el museo los martes entre las 17:00 y las 20:00 entran gratis.

Deja un comentario

Scroll al inicio