Estocolmo es conocida por ser una ciudad cara, en la que tanto la vida como el turismo cuestan bastante dinero. Como ya vimos en el presupuesto para viajar a Estocolmo que publicamos hace unos meses, aunque Estocolmo es una ciudad cara, tampoco lo es tanto como se cree.
Para aligerar los gastos derivados de una visita a Estocolmo, hoy dedicamos esta entrada a 10 cosas gratis que ver en Estocolmo.
10 cosas gratis que ver en Estocolmo
Visitar alguno de los miradores de Estocolmo
Estocolmo cuenta con excelentes miradores, algunos de ellos con vistas impresionantes de la ciudad y completamente gratis.
Por ejemplo, nosotros recomendamos 2 miradores impresionantes ubicados en Södermalm, el barrio justo al sur de Gamla Stan y que se encuentra justo enfrente del ayuntamiento de Estocolmo.
Los dos miradores a los que nos referimos son Skinnarviksberget y Mariaberget, ambos ubicados en la cara norte de la isla de Södermalm. Las vistas del ayuntamiento desde estos dos sitios quitan el hipo.
Desde Mariaberget veréis muy de cerca la zona de Gamla Stan y alrededores, pudiendo disfrutar de muy buenas vistas del Riddalholmskyrkan.
Pasear hasta el Ayuntamiento de Estocolmo
Pasemos a ver otra de las cosas gratis que ver en Estocolmo, en este caso el Ayuntamiento de la ciudad. El ayuntamiento de Estocolmo data de 1923 y lo reconoceréis por la imponente torre rematada con una campana.
Os recomendamos pasear hasta el ayuntamiento desde sea que os encontréis en el centro de Estocolmo, disfrutando de mientras de las calles de la ciudad. El ayuntamiento es imponente, especialmente si andáis alrededor, puesto que se encuentra justo al borde del agua. Desde aquí podréis ver Södermalm y Gamla Stan, entre otros.
Además, si visitáis la ciudad durante la entrega de los Premios Nobel, la fachada del ayuntamiento se llena de color gracias a las proyecciones que se realizan en conmemoración de los famosos premios. Podréis disfrutar de la proyección de forma completamente gratuita.
Realizar una visita guiada por el Ayuntamiento de Estocolmo es de pago, pero puede ser una actividad interesante para conocer más sobre el edificio.
Pasear por Gamla Stan, Kungsträdgården y Skeppsholden
Gamla Stan es la zona vieja de la ciudad de Estocolmo y se ubica justo en el centro de la ciudad. Sus calles estrechas, con edificios antiguos a ambos lados y pequeños cafés, os encantarán.
Además, Gamla Stan también cuenta con edificios de mucha importancia histórica como son la Catedral de San Nicolás (Storkyrkan) o el Palacio real, ambos ubicados en la propia isla de Gamla Stan y a pocos pasos el uno del otro. Acceder a estos dos lugares es de pago pero no así pasear alrededor.
Tras haber disfrutado de Gamla Stan, os recomendamos visitar Kungsträdgården (los jardines reales) que se encuentran cruzando el puente Strombron. Aquí encontraréis un parque muy agradable en el que suelen realizarse cantidad de eventos, tanto en verano como en invierno.
De hecho, aquí podréis ver desde conciertos o festivales de comida callejera hasta la pista de patinaje sobre hielo que se instala todo los inviernos y que podréis utilizar.
Por último, no os perdáis la isla de Skeppsholmen, ubicada justo frente a Gamla Stan y Kungsträdgården. En esta isla podréis ver, entre otros lugares de interés, el Museo Moderno (Moderna Museet) o el Castillo de Estocolmo, además de tener vistas preciosas de Gamla Stan y Djurgården.
Visita algunos museos de Estocolmo gratis
Entre las cosas gratis que ver en Estocolmo encontraréis varios museos. Y es que ciertos museos de Estocolmo tienen entrada gratuita en días concretos y a horas concretas. En la web de Visit Stockholm tendréis la lista completa, pero estos museos tienen entrada gratuita en el momento de publicar este artículo:
- Bonniers Konsthall: Gratis los viernes
- El Museo Judío (Judiska Museet): Gratis los sábados de 11:00 a 12:00
- Liljevalchs: Gratis los lunes
- El Museo Moderno (Moderna Museet): Gratis los sábados de 18:00 a 20:00
- Museo sueco del Holocausto (Sveriges Museum om Förintelsen): Gratis durante todo 2024
Hace varios años, había una serie de museos que eran gratis todos los días del año. Por desgracia, eso cambió hace unos años, por lo que la gran mayoría de museos de Estocolmo son de pago (y no son precisamente baratos).
En invierno, disfrutar de la luces navideñas
Durante los meses de noviembre y diciembre, Estocolmo se llena de luces y adornos navideños para dar por finalizado el año y empezar con buen pie el siguiente.
Las luces adornan buena parte del centro de la ciudad, lo que sumado a las pocas horas de luz que hay por estas fechas, no os pasarán desapercibidas.
Podéis daros un paseo hasta lugares como Kungsträdgården para disfrutar de las luces. La zona de la estación central de Estocolmo, además de Sergels Torg y Drottninggatan seguro que estarán repletas de luces.
Realizar un free tour en español por Estocolmo
Permitidnos esta pequeña trampa, pero aunque los free tour no son exactamente gratis, la cantidad de información que ofrecen merece muchísimo la pena por el precio que suele pagarse.
De hecho, nosotros solemos realizar un free tour uno de los primeros días que visitamos una nueva ciudad para conocer algunos detalles sobre la misma y ubicarnos un poco.
En Estocolmo encontraréis muchos free tours en español diferentes, por lo que tendréis para elegir. Ya hablamos en detalle de los 5 free tours por Estocolmo en español que habíamos encontrado, pero aquí tenéis un resumen:
- Free Tour por Estocolmo: Centrado en Gamla Stan y alrededores.
- Free Tour por Södermalm: Centrado en el barrio justo al sur de Gamla Stan, Södermalm.
- Free Tour de los misterios y leyendas de Estocolmo: Si os interesa la parte más misteriosa de la ciudad, este es vuestro tour.
- Free Tour por la Ciudad Nueva de Estocolmo: Aunque Estocolmo tiene mucha historia, la zona más moderna es también muy interesante.
Visitar y pasear por alguno de los parques/bosques
Si echáis un vistazo a un mapa de Estocolmo, veréis que está literalmente rodeado de verde. Son muchísimos los parques de gran tamaño e incluso bosques que se encuentran dentro del municipio de Estocolmo.
Si el tiempo acompaña, una buena manera de aprovechar unas horas es pasear por alguno de estos parques o bosques. Aunque nos encontremos en una capital, la naturaleza es parte esencial de Estocolmo y de Suecia en general.
Algunos parques/bosques que podéis visitar son el Kungliga Djurgården (ubicado en la famosa isla de Djurgården), los caminos alrededor de Källtorpssjön, el parque nacional de Tyresta, los alrededores de la Universidad de Estocolmo o Hagaparken, ubicado en el municipio de Solna, justo al noroeste del centro de Estocolmo.
Todos estos parques y bosques son completamente gratuitos (aunque es posible que necesitéis llegar hasta alguno de ellos en transporte público).
Nota importante: En invierno, los bosques que están más alejados del centro y son más grandes (como Tyresta o los alrededores de Källtorpssjön, entre otros) pueden ser peligrosos por la cantidad de hielo o nieve, además de por las pocas horas de luz.
Mercados navideños
Cerca de las fechas navideñas, no podían faltar los mercados navideños. Estos mercados son una de las cosas gratis que ver en Estocolmo siempre y cuando visitéis la ciudad en Diciembre. Los mercados navideños no podían faltar en nuestra lista de cosas gratis que ver en Estocolmo.
Son varios los mercados navideños que pueden visitarse en Estocolmo, pero quizá el más famoso sea el que se coloca en Stortoget (literalmente La Plaza Grande) de Gamla Stan, justo en el centro de la ciudad.
En esta plaza podréis encontrar desde comida y bebida hasta adornos navideños que harán las delicias de los que os esperan en casa con ganas de recibir algún recuerdo de vuestro viaje.
Pasear entre los diferentes puestos es gratuito. Os recomendamos no visitarlos demasiado tarde puesto que la hora de cierre es relativamente pronto.
Visitar la Biblioteca Pública de Estocolmo
Nota: La Biblioteca Pública de Estocolmo se encuentra actualmente cerrada por renovaciones.
La Biblioteca Pública de Estocolmo, ubicada a unos pasos de la plaza Odenplan, fue diseñada en 1928 y alberga más de 2 millones de libros. Para los amantes de la lectura, este puede ser un sitio ideal para pasar un rato entretenido.
El interior del edificio es muy interesante gracias a su forma redondeada. Aquí podréis disfrutar de un rato de lectura o resguardaros del frío si visitáis Estocolmo en invierno.
Pasear por Strandvägen y Djurgården
Strandvägen es una de las calles más famosas de la ciudad. Ubicada en el barrio de Östermalm, el más pudiente de la ciudad, esta calle une Kungsträdgården con Djurgården.
El paseo entre ambos lugares (recorriendo Strandvägen) es muy recomendable, pues andaréis junto a los barcos atracados, entre los que se encuentra el ferry que os lleva a Vaxholm, isla del archipiélago muy interesante por la fortaleza que allí se encuentra.
Una vez lleguéis a Djurgården, os encontraréis con una de las islas más famosas de Estocolmo (¡y eso que hay muchas!). Podréis recorrer buena parte de la isla, incluyendo el bosque Kungliga Djurgården de forma gratuita.
Además, aunque no son gratis, en esta isla encontraréis algunos de los lugares de interés más famosos de Estocolmo como son el Museo Vasa (en el que se encuentra un barco de guerra hundido en el siglo XVII y rescatado el siglo pasado), Gröna Lund (el parque de atracciones en miniatura) o Skansen (el museo al aire libre).
Qué ver en Estocolmo
Si vais a visitar la ciudad, aquí os dejamos algunos de los artículos que hemos escrito recomendando sitios que ver en Estocolmo. Así podréis preparar vuestro itinerario:
Qué ver en Estocolmo
Qué ver en Estocolmo en 1 día
Qué ver en Estocolmo en 2 días