Visitar Kiruna, Suecia

Kiruna es una de las poblaciones ubicadas más al norte en Suecia. La población se encuentra unos 145 kilómetros al norte del Círculo polar ártico, lo que le permite ofrecer espectáculos visuales y físicos difícilmente visibles en el resto del planeta. Por ejemplo, el clima subpolar de la zona hace que Kiruna tenga varios días seguidos sin noche (sol de media noche) en junio y julio y, lógicamente, varios días de oscuridad total en diciembre y enero. Además, es relativamente fácil ver alces y otros animales del estilo en las cercanías de la ciudad. ¡No nos olvidemos también de las auroras boreales!

Cómo visitar Kiruna
Iglesia de Kiruna, hecha de madera

Aunque no hemos estado nunca juntos en Kiruna, Ander sí que ha visitado la zona en más de una ocasión (por trabajo), aunque tan solo ha podido disfrutar de una pequeña parte de lo que Kiruna y sus alrededores tienen que ofrecer.

De todas formas, el estar ubicada tan al norte no permite el fácil acceso a la zona. Por ello, en esta entrada repasaremos los medios de transporte más habituales para llegar hasta la ciudad.

Visitar Kiruna

Como comentábamos, visitar Kiruna puede no ser fácil. Como podéis ver en el mapa que os mostramos más abajo, no existen ciudades grandes cerca, por lo que es una zona más bien remota. Aún así, las carreteras son en general buenas y tiene ferrocarril, por lo que nunca estaremos absolutamente incomunicados (aunque viene bien tener cuidado en este sentido).

Volar a Kiruna

Como os podréis imaginar, la forma más sencilla de llegar allí es en avión. Y es que Kiruna cuenta con aeropuerto propio, que aunque pequeño, funciona perfectamente. Son dos las aerolíneas que cuentan con vuelos a Kiruna. Estas son SAS y Norwegian, siendo la primera la que más vuelos opera. Así, SAS opera entre dos y tres vuelos diarios (entre semana y los domingos) mientras que Norwegian solo opera dos vuelos semanales, en viernes y domingo. Todos los vuelos a la zona provienen de Estocolmo, por lo que será absolutamente necesario pasar por la capital sueca para poder llegar a Kiruna.

El aeropuerto, como decíamos, es totalmente funcional y Ander nunca ha tenido problema alguno para ir y venir. Además, varias empresas de alquiler de coches operan en el mismo aeropuerto, lo cual facilita mucho la tarea de buscar un método de transporte para moverse por la zona (y es que la localidad de Kiruna es tan solo una pequeña parte de la oferta turística).

Utilizar el avión para llegar a Kiruna es la opción más rápida y barata, y es que en hora y media habremos llegado desde Estocolmo. El precio puede rondar las 1.000 coronas suecas (ida y vuelta), que son equivalente a unos 100 euros o dólares, dependiendo del cambio.

Tren a Kiruna

Otra opción es tomar un tren que nos acerque hasta allí. Depende de la zona de Suecia en la que estemos, esta puede ser una buena opción. Si nos encontramos, por ejemplo, en la ciudad de Luleå, ubicada también al norte de Suecia, podremos trasladarnos hasta Kiruna en tren en unas cuatro horas por aldededor de 400 o 500 coronas suecas (40-50 euros o dólares). Algunos de estos trenes pueden llegar a ser realmente cómodos, por lo que es una opción a tener en cuenta (mucho más teniendo en cuenta que la ruta a realizar para llegar en avión sería Luleå – Estocolmo – Kiruna).

Pero si, por el contrario, nos encontramos en el sur de Suecia, el viaje en tren puede ser una verdadera aventura. Desde Estocolmo, el viaje en tren tarda, al menos, 14 horas y cuesta unas 800 coronas (80 euros o dólares) tan solo la ida. Si estuviésemos más al sur, habría que añadir algunas horas más.

Coche o Bus a Kiruna

Por último, existe también la opción de llegar en coche o bus a Kiruna, pero el trayecto puede hacerse muy largo si no nos encontramos ya en la zona norte del país. En coche se tardan unas 14 horas desde Estocolmo, por lo que habría que sumar algunas horas más a la opción autobús.

* Nota: Los cambios de divisa realizados en el artículo son aproximaciones, pues el ratio de cambio dependerá del día en el que se realice.

Deja un comentario

Scroll al inicio