Shanghai es una ciudad vibrante, además de una de las ciudades más visitadas de China. Si estáis pensando en viajar a China, no podéis perdérosla.
Para que podáis disfrutar de la ciudad de la mejor manera, hoy dedicamos esta entrada dónde alojarse en Shanghai. En base a los días que pasamos en la ciudad, os daremos nuestra opinión sobre cuál es la mejor zona, ademá sde recomendaros el hotel en el que nos alojamos.
Dónde alojarse en Shanghai
Zona recomendada
Shanghai es una ciudad enorme, con una población de unos 25 millones de habitantes, por lo que es esencial acertar a la hora de elegir alojamiento. No seleccionar bien la zona puede significar perder mucho tiempo moviéndoos desde el hotel a las zonas de interés.
Para que os hagáis una idea de dónde están los lugares de interés (al menos los que nosotros recomendamos y a los que dimos prioridad durante nuestro viaje), aquí os dejamos un mapa que hemos creado con la ubicación concreta de cada uno.
Como podéis ver, parte de las atracciones se encuentran en una parte relativamente pequeña de la ciudad. Es en dicha zona donde recomendamos alojarse.
En concreto, nosotros nos alojamos junto a la calle peatonal Nanjing Road, una de las calles más famosas de la ciudad. Nos pareció un sitio ideal por estar en el centro turístico de la ciudad, con lo que ello conlleva.
Entre lo positivo, siempre viene bien alojarse en un lugar céntrico para poder pasarse por el hotel cuando hace falta. Esta zona os asegura eso, más teniendo en cuenta el tamaño total de la ciudad.
Entre lo negativo, hablamos de una de las zonas más turísticas de la ciudad, además de una de las más ruidosas. Nosotros no tuvimos ningún problema con el ruido, pero puede ser que sea un problema en determinados alojamientos.
En cualquier caso, y aunque seguro que hay otras muchas zonas recomendables en la ciudad, elegir la zona de Nanjing Road para alojarse en Shanghai nos parece una gran opción.
Aquí os dejamos algunos de los alojamientos disponibles en la zona en la que recomendamos alojarse en Shanghai:
- En el que nos alojamos nosotros: Yitel Premium (desde 70 euros por noche)
- Económico: Qianjing Xiaozhu Boutique Hotel Shanghai (desde 40 euros por noche)
- Económico: Homeinn Selected Hotel (desde 50 euros por noche)
- 5 estrellas: The Yangtzen Boutique Shanghai (desde 120 euros por noche)
Podréis encontrar todos los hoteles disponibles en Shanghái en este link de Trip.com, la web en la que recomendamos reservar vuestro alojamiento en China.
Pasemos ahora a describir el hotel en el que nos alojamos nosotros y que nos gustaría recomendar.
Yitel Premium: Nuestro recomendado
Durante las 3 noches que pasamos en Shanghái nos alojamos en el hotel Yitel Premium, hotel muy céntrico que encontramos en la web en la que recomendamos reservar alojamiento en China: Trip.com.
Pasemos a verlo más en detalle para que veáis por qué lo recomendamos como una buena opción para alojarse en Shanghái.
Ubicación del hotel
El Yitel Premium es un hotel de cuatro estrellas ubicado en la calle Zhejiang, una de las perpendiculares de la calle peatonal Nanjing Road. Se encuentra en la zona en la que recomendamos alojarse en Shanghái.
La ubicación es una de las razones principales por las que elegimos el Yitel Premium. Y es que tardaréis menos de un minuto en llegar a Nanjing Road y alrededor de 15 minutos andando hasta Bund.
También tardaréis alrededor de 10 minutos hasta el People’s Park, además de poder tomar el metro desde dicha estación a gran cantidad de lugares.
Hall y recepción
Aunque la entrada al hotel se encuentra a pie de calle, el hall y las habitaciones se encuentra varias plantas más arriba, hacia el interior del edificio. Para acceder al hotel, tendréis que entrar por la puerta que os montramos en la fotografía que os dejamos aquí debajo.
Tomaréis después uno de los ascensores que encontraréis a la izquierda, según entréis, y con ellos accederéis al hall del hotel. El hall es amplio, con un gran mostrador y algunas sillas y mesas donde descansar.
El personal del hotel habla algo de inglés, por lo que tanto el check in como el resto de indicaciones no os costarán tanto como en otros lugares. Y es que el nivel de inglés no es particularmente alto en China, ni siquiera en el sector hostelero.
Habitaciones
Las habitaciones del hotel se encuentran siguiendo varios pasillos que salen de la recepción y que os llevarán por el interior del edificio, con ascensores interiores incluidos. De hecho, nos sorprendió el camino que teníamos que andar desde la recepción a nuestra habitación (aunque es muy probablemente una de las más alejadas).
El hotel cuenta con varias habitaciones diferentes. Nosotros reservamos la Business Double Bed Room, con una cama doble, ventana al exterior y un tamaño de entre 22 y 25 metros cuadrados, según Trip.com.
El espacio nos pareció más que suficiente para disfrutar de la estancia, con una entrada agradable con espacio para la maleta, un baño moderno a mano derecha y una sala principal con cama grande y un escritorio donde sentarse. La ventana daba a un patio interior, aunque al menos tenía ventana al exterior.
En general, nos pareció una habitación agradable y bien mantenida que sigue el patrón del resto de habitaciones de hotel en las que nos alojamos en China.
Desayuno y otros servicios
Nuestra reserva contaba con desayuno incluido, el cual se sirve en una sala contigua a la recepción.
La selección de comida no estuvo mal, aunque era eminentemente asiática. El único problema fue que la cantidad de espacio disponible para sentarse a desayunar es muy limitado y, dependiendo de la hora a la que desayunéis, es posible que tengáis que esperar.
Este problema no es exclusivo de este hotel ni mucho menos, y es que nos pasó varias veces durante nuestro viaje por China, por lo que es esperable que sean muchos los alojamientos que compartan este defecto.
En cuanto al resto de servicios, podréis dejar vuestras maletas en consigna de manera gratuita, lo que viene muy bien si llegáis antes de la hora de check in u os vais de Shanghái más tarde de la hora de check-out.
Precio
En cuanto al precio, podréis encontrar habitaciones dobles con desayuno incluido por alrededor de 80 euros por noche, mientras que el precio disminuye hasta los 70 euros por noche si no queréis desayuno.
El precio nos parece bueno teniendo en cuenta que Shanghái es una ciudad más cara que otras ciudades chinas y que tanto la ubicación como el estándar del hotel bien lo merecen.
Si queréis comprobar el precio para las fechas concretas en las que visitaréis Shanghái, podéis hacer en la web de Trip.com.
Conclusión
En definitiva, nos gustaría recomendar el Yitel Premium como una muy buena opción para alojarse en Shanghái. Si reserváis este hotel, podréis llegar rápidamente a buena parte de los lugares de interés de Shanghái, además de encontrar una cantidad enorme de restaurantes locales cerca del mismo.
El precio es el más alto que pagamos en China, pero hay que tener en cuenta que Shanghái es una de las ciudades más caras del país y que el estándar del hotel no es nada malo, equivalente a cuatro estrellas, por lo que pudimos ver.
Lo único que no recomendamos del todo es el desayuno. Aunque la comida no estuvo mal, el no encontrar sitio para sentarse a desayunar nos sorprendió para mal. De todas formas, si sois de los que preferís desayunar antes de salir a explorar, tampoco está mal.
Preguntas frecuentes
Por último, pasemos a contestar algunas de las preguntas más frecuentes sobre dónde alojarse en Shanghái, además de otras más generales sobre la ciudad.
¿Es caro alojarse en Shanghái?
En comparación a la gran mayoría de ciudades de China, Shanghái es una de las ciudades más caras. Es por ello que el precio del alojamiento es algo más alto que en otras ciudades.
En la zona en la que recomendamos alojarse en Shanghái, los precios rondan los 40-100 euros por noche, mientras que en otras ciudades pueden conseguirse precios mucho más económicos. Por ejemplo, nosotros pagamos 45 euros por noche en el hotel de 5 estrellas en el que nos alojarmos en Chengdu.
¿Cuál es la zona principal de Shanghái?
En nuestra opinión, la zona principal de Shanghái es el area alrededor de la calle peatonal de Nanjing Road y Bund, ubicado justo al lado. Aquí es donde se alojan buena parte de los turistas, por lo que la oferta de alojamientos y restaurantes es variada.
Es cerca de esta zona donde recomendamos alojarse en Shanghái.
¿Cuántos días dedicar a Shanghái?
Nosotros recomendamos pasar 3 días en Shanghái. En esos 3 días podréis disfrutar de todo lo que Shanghái tiene que ofrecer.
Personalmente, a menos que os vayáis a quedar muchas semanas en China, nosotros recomendamos no quedarse mucho más (a menos que visitéis el Shanghai Disneyland) pues hay mucho que ver en China.
¿Merece la pena visitar Shanghái?
Sí, en nuestra opinión, Shanghái sí merece la pena. Es una ciudad muy moderna con algunos lugares espectaculares, como Bund, que recomendamos visitar durante vuestro paso por China.