Guerreros de Terracota

Los Guerreros de Terracota son una de las atracciones turísticas más visitadas de China. Y no es para menos, ¡y es que se trata de un ejército de figuras de terracota realizadas hace más de 2.200 años!

Los guerreros de terracota se encuentra muy cerca de la ciudad china de Xi’An, por lo que pueden visitarse fácilmente.

Hoy dedicamos esta entrada a los guerreros de terracota, entrada en la que resumiremos la historia de estas espectaculares figuras, además de describir cómo vistarlas.

Historia de los guerreros de terracota

El ejército de Terracota son una serie de estatuas de terracota construidos en el siglo III a.C. para representar a los guerreros y caballos del ejército de primer emperador de China, Qin Shi Huang, de la Dinastía Qin.

Este ejército de figuras fue recuperado a partir de 1974, momento en el cual unos agricultores encontraron una de las fosas. En total, se estima que hay más de 8.000 figuras, habiendo varios centenares ya restaurados.

Desde 1987 todo el yacimiento es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y no es para menos, siendo un lugar sin parangón.

Estos guerreros de terracota tienen una altura de entre 1,75 y 2 metros de altura.

Aunque parezca increíble, todos los guerreros de terracota que se han recuperado son diferentes entre sí, teniendo por ejemplo, caras diferentes. Esto implica que el capital humano necesario para la realización de estas figuras fuese inmenso, además de la maestría de los realizadores.

Los guerreros tienen, además, un rango, pudiendo diferenciar guerreros, oficiales o generales.

Guerreros de terracota

Aunque hoy en día los guerreros de terracota no tienen color (más allá de ese gris arcilloso), ha sido probado que los guerreros de terracota se enterraron pintados con vivos colores. Desgraciadamente, el color se aplicaba sobre una base de laca que se perdió al desenterrarlos.

Para más información sobre la historia de los guerreros de terracota, os recomendamos echar un vistazo a la página de Wikipedia.

Cómo visitarlos

Los Guerreros de Terracota y las fosas en las que se encontraron pueden visitarse. Aquí debajo os dejamos toda la información que necesitáis para realizar la visita, desde transporte hasta la ruta que recomendamos, pasando por la compra de entradas.

Ubicación y transporte

Los guerreros de terracota visitables se encuentran en el llamado Museo de los Guerreros de Terracota y Caballos de Qin Shihuang.

El museo se encuentra al noreste de Xi’An, a unos 40 kilómetros del centro de la ciudad y se puede acceder tanto en transporte público como en taxi o transporte privado.

Aquí os dejamos la ubicación concreta del lugar:

Pasemos a ver los modos de transporte disponibles para acceder al lugar.

1. Transporte público

Nota: La información que os dejamos aquí debajo proviene de la web Travel China Guide. No hemos podido comprobar que la información esté actualizada, por lo que os recomendamos revisar, una vez estéis en Xi’An, que estas opciones siguen vigentes.

Podréis visitar los Guerreros de Terracota mediante transporte público tomando primero el Metro (hasta cambiar a la línea 9 e ir hasta Huaqing Pool Station) y luego un autobús (Lintong Bus 602) o autobús turístico (Lintong Tourist Bus 613). Tardaréis alrededor de 1 hora y media en realizar este trayecto.

Otra opción es tomar uno de los autobuses turísticos que salen desde la Torre de la Campana (salida G1 de la estación del metro o aparcamiento del hotel Bell Tower) o desde el centro turístico de la Giant Wild Goose Pagoda, al sur de la ciudad. Estos autobuses tardan 1 hora aproximadamente en hacer el recorrido.

Por último, también podréis tomar el Bus 306 desde la estación de autobuses de Fangzhicheng. Este bus tarda entre 30 y 40 minutos, aunque teniendo en cuenta donde se ubica, es muy probable que tengáis que llegar hasta aquí el metro.

Metro de Xi'An

Podéis obtener más información de todas estas opciones en la web Travel China Guide, desde donde hemos tomado la información.

De todas maneras, una vez estéis en Xi’An, os recomendamos revisar las opciones disponibles en alguna de las apps de mapas disponibles en el país, como pueden ser Apple Maps (para usuarios iPhone) o AMAP.

El transporte público es la opción más barata pero también la que os llevará más tiempo (a menos que os alojéis cerca de las estaciones de origen de los autobuses).

2. Taxi hasta los Guerreros de Terracota

Otra opción es tomar un taxi hasta los guerreros de terracota. Una de las aplicaciones más útiles que tener a mano en China es DiDi, una especie de Uber que os permite reservar taxis en buena parte del país, incluyendo Xi’An.

Utilizando DiDi, podréis reservar un taxi hasta los guerreros de terracota desde cualquier punto de Xi’An, asegurandoos así un precio justo. Podréis usar la aplicación de DiDi o el miniprograma de DiDi en Alipay.

El taxi desde Xi’An a los Guerreros de Terracota os costará alrededor de 120-160 yuanes (entre 15-20 euros aproximadamente, dependiendo de la zona de la ciudad en la que estéis) por trayecto.

Esta nos parece una de las formas más sencillas de visitar los guerreros de terracota, especialmente si visitáis el lugar en festivo nacional, pues la cantidad de turístas nacionales puede ser enorme, creando colas.

Guerreros de Terracota
Entrada a la Fosa 1 del museo

3. Transporte privado hasta los Guerreros de Terracota

Otra de las opciones disponibles es tomar un transporte privado hasta el lugar. Muchos hoteles ofrecen esta opción, pudiendo ser más económica que el taxi y más sencilla que el transporte público.

Os recomendamos preguntar en vuestro alojamiento si esta opción está disponible o ver si encontráis algún tour que incluya traslado, para evitar tener que reservar todo por separado (entrada + transporte).

En nuestro caso, reservamos un tour mediante el hotel en el que nos alojamos en Xi’An. El tour incluía transporte (ida y vuelta), entrada al museo, guía en inglés y almuerzo al terminar la visita. Todo ello por 450 RMB por persona, unos 55 euros.

Es muy probable que vuestro alojamiento ofrezca tours del estilo u os pueda poner en contacto con alguna empresa que los ofrezca, como veremos en la sección de compra de entradas.

General del ejército de terracota
General del ejército de terracota

Entradas y cómo comprarlas

Las entradas oficiales tienen un precio de 120 yuanes por persona para adultos, siendo el precio de 60 yuanes por persona para estudiantes.

Aun así, recordad que estos son los precios en la web oficial o en la taquilla. Los precios serán más altos si compráis las entradas mediante una agencia de viajes o en webs que no sean la oficial.

Las entradas pueden comprarse tanto online, de antemano, como en persona una vez accedáis al museo de los guerreros. Además, podréis comprar, junto con la entrada, la asistencia de un guía que os explique bien toda la historia del lugar.

Encontraréis desde tours privados hasta tours en los que iréis con más gente. La mayoría de tours son en chino mandarín, aunque también los hay en inglés e incluso en español.

Seguro médico Heymondo

Vamos a ver todas las formas disponibles, además de las que recomendamos.

1. Comprar las entradas en la web oficial o WeChat

La web oficial del museo es ésta.

La web se encuentra tanto en chino mandarín como en inglés, así que no os olvidéis de cambiar el idioma en la parte superior derecha de la pantalla. Aquí os dejamos el botón que os permitirá cambiar el idioma:

Guerreros de Terracota

Una vez lo hagáis, os encontraréis con una página web sencilla en la que podréis seleccionar la fecha en la que queráis visitar los guerreros de terracota, además de una hora a la que tendréis que aceder. También encontraréis más información sobre los tipos de entradas existentes.

Según hemos podido ver (no lo pudimos comprobar cuando nosotros compramos las entradas, pues lo hicimos mediante nuestro hotel), podéis comprar entradas con una semana de antelación.

Una vez hayáis seleccionado el día y la hora, además del número de entradas, tendréis que crearos una cuenta para pasar después a pagar.

Si tenéis acceso a WeChat, podréis realizar la reserva en el miniprograma del museo.

Aunque el proceso es sencillo, hemos leído en otros blogs que puede ser que no podáis reservar las entradas si no contáis con un DNI o número de teléfono chinos. Aun así, merece la pena probar.

2. Comprar las entradas online pero no en la web oficial

Además de la web oficial, son muchas las páginas web que ofrecen este servicio, aunque con una comisión sobre el precio oficial.

Ejemplos son TripAdvisor o Trip.com, páginas web con gran autoridad que ofrecen la compra de entradas, generalmente añadiendo una comisión al precio original de las entradas.

La principal ventaja de estas webs es que son muy fáciles de usar y son conocidas por la mayoría de turistas internacionales, además de estar en español e inglés. Es muy probable que ya hayáis usado algunas de ellas.

Por ello, si no os sentís cómodos comprando en webs chinas no muy bien traducidas al inglés (como es el caso de la web oficial), es probable que os sea rentable pagar una pequeña comisión para comprar las entradas en webs más conocidas.

Guerreros de terracota

3. Comprar las entradas mediante vuestro alojamiento

Es muy posible que vuestro alojamiento es pueda comprar las entradas o poneros en contacto con alguna agencia de viajes que ofrezca tours a los guerreros de terracota.

En nuestro caso, nuestro hotel nos contrató un tour que incluía no solo el acceso al museo de los guerreros de terracota sino el traslado (ida y vuelta), guía en inglés y almuerzo. Todo ello por 450 RMB (unos 55€) por persona.

Es por ello que, si tenéis pensado visitar el lugar con guía, preguntar en vuestro hotel nos parece la mejor idea, al menos para tener una referencia de precio y servicio que podáis comparar con otras opciones.

Guerreros de Terracota
Entrada al museo, donde se pasa el pasaporte

4. Comprar las entradas mediante agencia de viajes

Encontraréis agencias de viajes, tanto online como en la propia Xi’An, que ofrecen no solo la compra de entradas sino paquetes en las que incluyen el traslado e incluso el almuerzo.

Si no habéis podido comprar las entradas en la web oficial o en WeChat, podéis tratar de poneros en contacto con alguna de estas empresas, aunque si lo hacéis, os recomendamos aumentar la prudencia.

Y es que, si bien la mayoría de agencias de viajes serán lícitas y os ofrecerán un buen servicio, es probable que haya algunas en busca de aprovecharse de los turistas.

Es por ello que nosotros os recomendamos, antes de buscar agencias de viajes in situ, tratar de comprar las entradas vosotros mismos o poneros en contacto con vuestro alojamiento.

La visita y nuestra experiencia

El museo cambia de horario dependiendo de la temporada del año que sea:

  • 1 de marzo – 30 de noviembre: 8:30-17:00
  • 1 de diciembre – 28 de febrero: 8:30-16:30

Una vez lleguéis a la entrada, entraréis en el complejo del museo utilizando vuestro pasaporte. Una vez escaneado, accederéis al area del museo, pero tendréis que andar unos 10-15 minutos hasta llegar a los edificios en los que se conservan los guerreros de terracota.

Guerreros de Terracota en Xi'An
Fotografía que tomamos a la Fosa 1. Fijaos en la cantidad de figuras

Podréis realizar este corto trayecto tanto andando como en lanzadera, la cual tiene un pequeño costo extra. Nosotros realizamos el trayecto andandoy no tiene ninguna dificultad.

Una vez en la zona de los edificios, podréis visitar 4 zonas diferenciadas:

  • Fosa 1: Esta es la fosa más grande que han encontrado, con más de 6.000 figuras de terracota. Es probable que las fotos que hayáis visto online, de una fosa enorme llena de guerreros, se tomase aquí.
  • Fosa 2: Esta fosa es en la que más tipos de guerreros se encontraron. Además, aquí podréis ver los guerreros con más detalle, pues hay varios mostrados dentro de una vitrina, por lo que podremos acercarnos y ver los detalles. Uno de ellos, el que está arrodillado, es el único que se desenterró entero. Fijaos en el color de su armadura, en la parte posterior del guerrero, muestra de que fue enterrado completamente pintado, además de la suela de los zapatos. Os dejamos la imagen bajo este párrafo.
  • Fosa 3: Fosa en la que se encontró una especie de puesto de mando del ejército de terracota.
  • Salón de exposiciones: Exhibición de otros descubrimientos arqueológicos realizados en la zona, con información sobre el mausoleo, que se encuentra a varios kilómetros del museo.

La ruta que seguimos nosotros fue: Fosa 1 –> Fosa 3 –> Fosa 2 –> Salón de exposiciones arqueológicas. No sabemos si esta es la ruta recomendada habitualmente, pero es la que nos sugirió nuestro guía.

En nuestra opinión, la fosa 1 y la fosa 2 son las más impresionantes.

Guerreros de Terracota

En la fosa 1 veréis una gran cantidad de figuras, pudiendo fijaros en que, por ejemplo, todas las caras son diferentes, lo que nos pareció espectacular. En la fosa 2 podréis ver algunas figuras más de cerca, incluyendo la única que se recuperó intacta, pues todas las demás han tenido que ser rearmadas.

Una vez terminéis el recorrido, llegaréis a la salida, donde encontraréis restaurantes en los que comer tras un buen paseo por parte de la historia de China. No podemos recomendaros ningún lugar pues, aunque comimos por aquí tras terminar el tour guiado, no sabemos el nombre del restaurante al que fuimos.

Consejos para visitar los Guerreros de Terracota

Para terminar, aquí os dejamos una lista de consejos para visitar los guerreros de terracota y disfrutar de la experiencia lo máximo posible.

  1. Los Guerreros de Terracota son una de las atracciones turísticas más visitadas de China, por lo que si visitáis el lugar en fin de semana o durante algún festivo nacional, la cantidad de visitantes puede ser altísimo. Aun así, nosotros lo visitamos en temporada alta y en víspera de festivo y, aunque había mucha gente, no nos fue complicado encontrar sitio para disfrutar de las figuras y tomar buenas fotos. Eso sí, armaos de paciencia.
  2. Nosotros compramos la entrada el día anterior a la visita, pero os recomendamos reservarla con más antelación, pues no nos parecería raro que algunos días del año se agoten. Personalmente, no tentaríamos a la suerte comprando la entrada en taquilla.
  3. Os recomendamos reservar al menos 2-3 horas para la visita a las 3 fosas y el salón de exposiciones. Tomaos vuestro tiempo para apreciar las diferencias entre todos los guerreros.
  4. A la hora de comprar entradas, os recomendamos preguntar en vuestro alojamiento si pueden compraroslas, pues el proceso de compra en la web oficial no es siempre fácil, mientras que webs conocidas como TripAdvisor o Trip.com suelen incluir una comisión en el precio.

Mapa para visitar Xi’An

Una vez visto todo lo que teníamos que ofrecer sobre los Guerreros de Terracota, nos gustaría dejaros un mapa que hemos creado con información útil para visitar Xi’An.

En este mapa encontraréis desde dónde alojarse en Xi’An hasta los lugares que recomendamos visitar en la ciudad, pasando por dónde comer (no os perdáis el barrio musulmán de la ciudad).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio