Xi’An es una ciudad multicultural gracias a la importancia que tuvo en la Ruta de la Seda cuando todavía se llamaba Chang’An. El ser un núcleo importante en dicha ruta, permitió a esta ciudad crecer con una mezcla de culturas espectacular.
Hoy en día, esta multiculturalidad puede apreciarse en el barrio musulmán de Xi’An, barrio céntrico de la ciudad en la que residen unas 60.000 personas. Hoy dedicamos esta entrada al barrio musulmán de Xi’An, entrada en la que resumiremos su historia y explicaremos por qué, al menos para nosotros, es parada obligatoria en Xi’An.
El barrio musulmán de Xi’An
Su historia
Xi’An (en su momento Chang’An) fue un lugar de gran importancia en la Ruta de la Seda. Es por ello que muchos comerciantes musulmanes pasaban por Xi’An para comerciar, hasta que algunos de ellos comenzaron a establecerse en la zona.
Desde entonces, esta zona céntrica de la ciudad ha concentrado un gran número de residentes musulmanes, muchos de ellos dedicados al comercio, aumentando así la importancia comercial de esta zona de la ciudad.
Se estima que unas 60.000 personas viven en este barrio, siendo la mitad de ellas de la minoría Hui, de religión musulmana, mientras que la otra mitad son de la mayoría Han.
Para más información, os recomendamos echar un vistazo a la página de Wikipedia en inglés.
Su ubicación y cómo visitarlo
El barrio musulmán de Xi’An se ubica dentro de la parte amurallada de la ciudad, justo al lado de la Torre del Tambor. Desde aquí accederéis al barrio musulmán, en el que las calles son más estrechas y están literalmente llenas de restaurantes y puestos de comida.
Aquí debajo os dejamos un mapa que hemos creado con la ubicación del barrio musulmán, marcada con un rectángulo de color azul. Los límites del barrio son aproximados. El mapa también contiene información de utilidad para visitar la ciudad, como dónde alojarse en Xi’An o lo que recomendamos visitar:
Como véis, la ubicación es muy céntrica, por lo que si os hospedáis dentro de la parte amurallada de la ciudad, no os quedará lejos.
Nosotros, por ejemplo, lo visitamos después de visitar la muralla de Xi’An, la cual recorrimos en bici hasta terminar en la puerta sur, la cual queda a unos 15-20 minutos andando del barrio musulmán de Xi’An.
Por qué visitarlo
El barrio musulmán de Xi’An es uno de los lugares más visitados de la ciudad por su cultura y por la comida que encontraréis por todas partes.
Cultura y lugares de interés
Comenzando por la cultura, el islam en China es una religión minoritaria. Aunque, en bruto, se estima que hay entre 17 y 25 millones de musulmanes en el país, este número representa menos del 2% de la población total, que es de alrededor de 1.400 millones.
Las provincias del país con mayor porcentaje de musulmanes se encuentran al noroeste del país, hacia la frontera china con las repúblicas ex-soviéticas de Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán.
Es por ello que no es habitual encontrar barrios en los que apreciar la vida de esta minoría en China.
Por ejemplo, el barrio musulmán de Xi’An cuenta con 10 mezquitas, siendo (al menos) algunas de ellas visitables. La arquitectura de las mezquitas es semejante a la de los templos de otras religiones seguidas en China, por lo que son diferentes a las mezquitas que podemos encontrar en otros lugares.
Además, podréis visitar la casa de la Familia Gao, una edificación con más de 400 años de historia en la que vivió Gao Yuesong, artista y erúdito durante la Dinastía Ming (1368-1644). Sin duda, un lugar interesante para los amantes de la historia de China.
Comida espectacular
Por otro lado, los visitantes podrán degustar la comida consumida en esta zona de la ciudad y que podemos confirmar que es estupenda.
Varias de las calles del barrio están repletas de puestos callejeros en los que comer alguno de los platos más famosos, como son el Rou Jia Mo o las brochetas de carne de ternera o cordero.
El Rou Jia Mo es conocida como la hamburguesa china, siendo una de las hamburguesas más antiguas del mundo, ¡pudiéndose seguir su historia hasta el siglo III a.C.! Probamos uno en uno de los puestos cercados a la Torre del Tambor. ¡No os vayáis sin probarla!
También encontraréis aquí restaurantes tradicionales en los que probar otros platos como los famosos noodles cinta. Estos fideos son más anchos de lo normal. Nosotros los probamos en el restaurante Mazhen Noodle y nos encantaron (de hecho, comimos dos días aquí).
Algo reseñable es que los precios no nos parecieron nada caros para ser una de las zonas más turísticas de la ciudad. El Rou Jia Mo que comimos nos costó 15 yuanes (1,80 euros al cambio) mientras que un bown de noodles cinta con carne y verdura nos costó 13 yuanes (1,60€).
Por todo ello, el barrio musulmán de Xi’An nos parece un lugar ideal donde probar comida local a muy buen precio.
Si queréis probar varios de los platos del barrio musulmán con la compañía de un guía experimentado y con gran inglés, os recomendamos echar un vistazo al tour de comida en TukTuk ofrecido por la empresa Lost Plate.
Fue gracias a dicho tour que conocimos el Mazhen Noodle y otros 2 restaurantes excelentes (y muy locales) dentro del barrio musulmán. Además, los translados entre lugares los haréis en TukTuk por las estrechas calles del barrio musulmán.
Si os interesa conocer más sobre la comida de China en general y de Xi’An (y de su barrio musulmán) en particular, no dudéis en echarle un vistazo.
Souvenirs baratos
Por último, tanto el barrio musulmán de Xi’An como algunas de las calles adyacentes son un lugar perfecto para comprar algunos recuerdos de viaje que repartir entre vuestros seres queridos y amigos.
Aquí encontraréis imanes a muy buen precio. Nosotros llegamos a pagar 10 yuanes (1,25 euros al cambio) por 3 imanes preciosos, siendo el precio algo superior en las calles principales (como puede ser Beiyuanmen).
Los imanes más baratos los encontramos en la calle Zhubashi, que es no es exactamente parte del barrio musulmán de Xi’An pero que se encuentra justo al otro lado de la Torre del Tambor.
Aquí os dejamos dos de los imanes que compramos por la zona:
Preguntas frecuentes
Para terminar, pasemos a contestar algunas de las preguntas frecuentes sobre el barrio musulmán de Xi’An.
¿Merece la pena visitar el barrio musulmán de Xi’An?
Sí, en nuestra opinión, darse un paseo por el barrio musulmán de Xi’An es una manera excelente de pasar un par de horas en la ciudad. Tened en cuenta además que su ubicación es muy céntrica, por lo que podréis combinar su visita con la de otros lugares de interés.
Como hemos visto a lo largo del artículo, este barrio difiere con el resto de zonas de la ciudad, además de estar lleno de puestos de comida y restaurantes en los que probar la comida local. No os lo perdáis.
¿Cuánto tiempo dedicar al barrio musulmán de Xi’An?
Dependerá del tiempo que queráis dedicarle, pero nosotros recomendamos reservar un mínimo de 2 horas para dar un paseo y comer por la zona. Si vais a visitar las mezquitas o la mansión de la Familia Gao, añadid algo de tiempo extra.
¿Hay que pagar entrada?
No, no hay que pagar ninguna entrada para visitar el barrio musulmán de Xi’An. De hecho, el acceso no está controlado, por lo que podréis venir a cualquier hora del día y sin pasar ningún control.