Pekín, además de ser la capital de China, es una ciudad con muchísimo que ofrecer. Cuenta con una historia impresionante que puede palparse en algunos de los lugares que veremos en esta lista de qué ver en Pekín.
Aunque conocida por la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla China que pasa por su lado, esta entrada presenta nuestra lista de 10 lugares imprescindibles que ver en Pekín.
10 imprescindibles que ver en Pekín
Ciudad Prohibida
La Ciudad Prohibida fue construida a principios del siglo XV y fue utilizado como residencia imperial durante casi 5 siglos, hasta el final de la dinastía Qing. Los casi 1.000 edificios que la componen os permitirán disfrutar de la arquitectura tradicional china, además de contemplar uno de los complejos más importantes de la historia de China.
Comprar entradas para la Ciudad Prohibida no es sencillo utilizando la web oficial, pero echad un vistazo a nuestro artículo al respecto para ver en detalle el proceso. La otra opción (si no contáis con weChat) es contratar la entrada mediante una de las agencias que las venden, pero os resultarán muchísimo más caras. Las entradas oficiales cuestan unos 7,70€ mientras que las que van por agencia pueden llegar a costar 50€.
Además de la entrada para la Ciudad Prohibida, tendréis que comprar entradas adicionales para visitar algunos de los lugares de la misma. Encontraréis la información para contratar dichas entradas en nuestro artículo sobre cómo comprar entradas para la Ciudad Prohibida.
El complejo es muy grande y tardaréis bastante rato en visitarlo. Si vuestra intención es recorrerlo por completo, si hay mucha afluencia de visitantes (como fue el caso cuando la visitamos nosotros) podréis tardar varias horas. También os tomará un rato acceder al complejo, pues suele haber colas.
En cualquier caso, la Ciudad Prohibida es un imprescindible que ver en Pekín y no podéis perderosla.
Plaza Tiananmen
La Plaza Tiananmen es uno de los lugares más famosos de China y uno de los imprescindibles que ver en Pekín. Creada con la formación de la República Popular de China, esta plaza se encuentra en el centro geográfico de Pekín, estando literalmente en el centro de la ciudad. Además, es una de las más grandes del mundo.
La plaza contiene algunos edificios de gran interés histórico, como la Torre de Tiananmen, el Mausoleo de Mao Zedong o el obelisco que sirve de Monumento a los Heroes del Pueblo, además de tener a sus lados otros edificios realmente imponentes como el Gran Salón del Pueblo o el Museo Nacional de China que se alzan en dos de los lados de la plaza.
La plaza es visitable, siendo la entrada gratis (aunque hay que reservarla de antemano). Una vez reservada la entrada, os revisarán el pasaporte a la entrada para daros acceso. La visita merece mucho la pena. El gran espacio de la plaza junto con los edificios que componen los alrededores son realmente impresionantes. Otro imprescindible que ver en Pekín.
Gran Muralla China, imprescindible que ver en Pekín
Uno de los platos fuertes de Pekín es la maravillosa Gran Muralla China. Construida a partir del siglo VII a.C., esta muralla se construyó para defender el norte de China. Se estima que recorrió más de 20.000 kilómetros, aunque hoy en día no se conserva por completo. No siempre tuvo la misma altura que hoy en día (ni se construyó todo su recorrido al mismo tiempo), pero no por ello pierde importancia.
La Gran Muralla China es hoy una de las 7 maravillas del mundo y puede visitarse muy fácilmente desde Pekín. Hay varias zonas que son visitables, siendo algunas de las famosas las de Badaling y Mutianyu.
Badaling es la sección más visitada y también la más accesible, pues puede visitarse en tren o en autobús. Este trozo de la muralla se construyó en 1505. Suele estar muy concurrida, especialmente en fines de semana o vacaciones locales.
Por su lado, Mutianyu fue reconstruido durante el siglo XVI y está algo menos concurrido pero llegar en transporte público es más complicado que a Badaling. Esta es la sección que nosotros visitamos y lo hicimos con una excursión que resultó económica y muy bien organizada. Os recomendamos visitar esta zona con alguna de las excursiones que encontraréis.
Aunque la hubiésemos visto una y mil veces en foto y vídeo, fue el lugar de China que más nos impresionó. Si visitáis Pekín, no os la podéis perder.
Palacio de Verano, otro imprescindible que ver en Pekín
El Palacio de Verano no puede faltar en una lista sobre que ver en Pekín. El Palacio de Verano es un complejo de edificios frente a varios lagos que fue construido en 1750 y que se ubica al noroeste del centro de Pekín. Este lugar es una maravilla para la vista, con sus grandes lagos navegables coronados por una colina en la que se encuentran algunos edificios de gran interés arquitectónico.
Aquí fue donde disfrutamos de algunas de las vistas más agradables de nuestra visita a Pekín. Accediendo al Palacio de Verano por el norte, subiremos la colina y todos los edificios para pasar a ver el lago desde lo alto. Según vayamos bajando, podréis ir viendo el resto de edificios ubicados alrededor del lago.
Una vez abajo, recomendamos tomar uno de los barcos que navega por el lago para poder disfrutar de los edificios ubicados en la colina desde otra perspectiva.
El horario de visita y el precio varía entre temporada alta y baja:
- Temporada alta (1 de abril al 31 de octubre): Horario de apertura entre las 6:00 y las 20:00. Precio de 30 yuanes (unos 4 euros) para adultos, 15 yuanes para estudiantes con tarjeta de estudiante.
- Temporada baja (1 de noviembre al 31 de marzo): Horario de apertura entre las 6:30 y las 19:00. Precio de 20 yuanes (unos 2,60 euros) para adultos, 10 yuanes para estudiantes con tarjeta de estudiante.
La última entrada al complejo podrá realizarse una hora antes de la hora de cierre. También podréis comprar entradas a algunas de las galerías disponibles. Podréis ver los precios y todos los detalles en la web oficial.
Sin duda, uno de los lugares que ver en Pekín. Más información en nuestro artículo dedicado a cómo visitar el Palacio de Verano de Pekín.
Templo del Cielo
El Templo del Cielo es un espectacular templo construido entre 1406 y 1420 y utilizado durante muchos años para ceremonias en las que se pedían buenas cosechas. El propio emperador realizaba el trayecto entre la Ciudad Prohibida y el Templo del Cielo dos veces al año para estas ceremonias.
Hoy en día, el templo se encuentra en la parte central de un precioso parque que puede visitarse y que cuenta con otros edificios de interés. Este fue uno de los lugares que más nos gustaron de la ciudad, por lo que lo recomendamos como un indispensable que ver en Pekín.
Podréis comprar entradas tanto para el parque como para la plaza en la que se encuentra el edificio principal en el que se realizaban las ceremonias y que no podéis iros sin ver. El precio de las entradas varía entre temporada alta y baja:
Entradas disponibles | Temporada baja | Temporada alta |
---|---|---|
Entrada sólo para el parque | Adultos: 10 yuanes Descuentos: 5 yuanes | Adultos: 15 yuanes Descuentos: 7,5 yuanes |
Entrada adicional para el edificio donde se realizaban las ceremonias (+ otros) | Adultos: 20 yuanes Descuentos: 10 yuanes | Adultos: 20 yuanes Descuentos: 10 yuanes |
Entrada combinada (parque + edificio principal + otros) | Adultos: 28 yuanes Descuentos: 14 yuanes | Adultos: 34 yuanes Descuentos: 17 yuanes |
La entrada «sólo parque» os da acceso al parque pero no a la plaza del edificio donde se realizaban las ceremonias. Esta entrada junto con la entrada combinada podréis comprarlas en la entrada principal del parque.
La entrada adicional para ver la plaza del edificio principal donde se realizaban las ceremonias y otros edificios destacados la podréis comprar en la entrada al edificio principal, una vez que hayáis comprado la entrada para el parque en la entrada principal. Si compráis la entrada combinada, no tendréis que comprar el acceso extra para esta plaza (que es la más espectacular del parque).
Nosotros recomendamos que compréis la entrada combinada directamente para poder disfrutar de este imperdible que ver en Pekín.
Durante la temporada alta (1 de abril al 31 de octubre), el parque abre de 6:00 a 22:00 (última entrada una hora antes del cierre) y la plaza del edificio principal entre las 8:00 y las 18:00 (última entrada media hora antes del cierre). La plaza donde se encuentra el edificio principal cierra los lunes.
Durante la temporada baja (1 de noviembre al 31 de marzo), el parque abre de 6:30 a 22:00 (última entrada una hora antes del cierre) y la plaza del edificio principal entre las 8:00 y las 17:00 (última entrada media hora antes del cierre). La plaza donde se encuentra el edificio principal cierra los lunes.
Más información en nuestro artículo dedicado a cómo visitar el Templo del Cielo.
Hutongs de Pekín
Los Hutongs son los estrechos callejones que forman el casco antiguo de la ciudad y que fueron construidos, muchos de ellos, hace siglos. Se caracterizan por tener casas de pocas alturas (o de una sola) a los costados.
Algunos de estos hutongs están repletos de tiendas en los que poder probar comida callejera, por lo que son una excelente opción para dar un paseo y disfrutar de un bocado. Algunos ejemplos de estos hutongs son la calle Yandaixie o South Luogu Lane. Estas dos en concreto nos gustaron mucho gracias a su ambiente y a la cantidad y diversidad de tiendas.
Aunque es probable que las tiendas abran durante buena parte del día, visitar los hutongs hacia la puesta de sol nos parece una de las mejores horas. Hay buen ambiente y a esa hora de aseguras que casi todas las tiendas estarán abiertas.
Parque Jingshan, otro de los lugares que ver en Pekín
Ubicado justo al norte de la Ciudad Prohibida, este parque de gran tamaño se erige sobre una gran colina desde la que podremos sacar fotos preciosas de la Ciudad Prohibida desde las alturas. De hecho, este es el punto más alto del centro de Pekín.
Una vez dentro del parque, encontraréis varias rutas que podréis seguir para ver los diferentes edificios históricos del parque, además de para llegar a lo alto de la colina donde os espera el Pabellón Wanchun, construido entorno al 1750.
Nosotros visitamos el parque después de comer y nos pareció el lugar perfecto para bajar la comida y disfrutar no solo del paseo sino también de las vistas y los edificios imperiales que pueblan este antiguo jardín de la familia real.
Este parque ejerció de jardín real durante varias de las dinastías que gobernaron China. Hoy en día puede visitarse entre las 06:00 y las 21:00 (entre el 1 de abril y el 30 de octubre) o entre las 06:30 y las 20:00 (entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo), siendo la última entrada media hora antes del cierre.
El precio de la entrada es muy barato (2 yuanes durante casi todo el año, 10 yuanes desde el 14 de julio a finales de agosto). La web oficial indica que los extranjeros deben reservar su entrada con al menos un día de antelación llamando a un número de teléfono que aperece en la web oficial, aunque nosotros pudimos comprar la entrada en taquilla (puede ser que haya cambiado desde que realizamos nuestra visita).
Parque Beihai
El Parque Beihai es otro de los jardines imperiales de la ciudad. Ubicado al noroeste de la Ciudad Prohibida y al oeste del Parque Jingshan, cuenta con 69 hectareas de las que más de la mitad están cubiertas por un lago.
Establecido por primera vez en el 1166, es visitable desde 1925 y cuenta con edificios importantes construidos hace cientos de años, como la Pagoda Blanca construida en 1651.
Nosotros no pudimos visitarlo por falta de tiempo, pero nos hubiese encantado poder hacerlo. El precio es de 10 yuanes por adulto durante la temporada alta (del 1 ade abril al 31 de octubre) y de 5 yuanes por adulto durante la temporada baja (desde 1 de noviembre al 31 de marzo).
Templo Lama
El Templo Lama (también llamado Templo Tonghe) es un templo y monasterio budista tibetano que fue construido a partir de 1694. Fue el templo budista más grande de China durante un tiempo y hoy en día sigue en uso, aunque también puede visitarse.
El templo no es muy grande y se visita rápidamente, aunque merece mucho la pena. Son varios los edificios que forman el templo, siendo varios de los mismos visitables por dentro.
Como en la gran mayoría de lugares turísticos de Pekín, el horario de visita depende de la temporada, aunque el precio es siempre el mismo:
- En temporada alta (del 1 de abril al 31 de octubre), el horario de visita es de 9:00 a 17:00 (última entrada a las 16:30). El precio es de 25 yuanes por adulto, 12 yuanes para las personas con descuento.
- En temporada alta (del 1 de noviembre al 31 de marzo), el horario de visita es de 9:00 a 16:30 (última entrada a las 16:00). El precio es de 25 yuanes por adulto, 12 yuanes para las personas con descuento.
Menores de 6 años o que midan menos de 1,20 metros, además de otros colectivos, pueden entrar de forma gratuita. Más información en la web oficial (en chino).
Parque Olímpico
Pekín fue sede de los Juegos Olímpicos de 2008. Para dicho evento, se construyeron una serie de edificios deportivos para que la ciudad pudiese albergar semejante evento.
Algunos de los edificios más famosos de este Parque Olímpico son el Estadio Nacional de Pekín (donde se realizaron la apertura y clausura de los juegos), o el Centro Acuático Nacional de Pekín con su famoso exterior.
Podéis visitar el lugar y daros un paseo entre los diferentes edificios para ver los edificios en los que se disputaron uno de los últimos juegos olímpicos.
Mapa para visitar Pekín
Aquí os dejamos el mapa que hemos creado para visitar Pekín, en el que hemos incluido todos los lugares que ver en Pekín, además de dónde comer o dónde alojarse en la ciudad.
Consejos para visitar Pekín
Una vez vistos los 10 sitios que recomendamos ver en Pekín, vamos con algunos consejos que os pueden ser de utilizar durante vuestra visita a Pekín:
- Los horarios y los precios de buena parte de los lugares de interés depende de si es temporada alta o baja. Por lo que hemos podido ver, la temporada baja suele ser entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo (con menos horas de apertura pero precios más baratos) y la temporada alta entre el 1 de abril y el 31 de octubre (con más horas de apertura pero precios más caros).
- Cuando hayáis reservado entrada a algún lugar (como puede ser la Ciudad Prohibida o la Plaza Tiananmen) el pasaporte ejercerá de entrada, por lo que tendréis que enseñarlo al acceder al recinto. Tras revisar el número de pasaporte, os dejarán pasar. Así nos pasó a nosotros.
- Viajar al extranjero sin seguro de viaje puede ser muy peligroso además de caro. Nosotros siempre recomendamos viajar bien asegurados. Os recomendamos echar un vistazo al seguro médico de Heymondo, que es el que siempre contratamos y con el que obtendréis además un descuento del 5% si lo contratáis mediante nuestro enlace.
- Para no perderos por la ciudad, os recomendamos contratar internet móvil. Nosotros contratamos la eSIM de Holafly para la que os traemos un descuento del 5% si la contratáis mediante nuestro enlace. Más información en nuestro artículo sobre cómo tener internet móvil ilimitado en China.
- También hemos preparado un artículo sobre qué ver en Pekín en 1 día, por si no disponéis de mucho tiempo en la ciudad.
¿Merece la pena visitar Pekín?
En nuestra opinión, merece muchísimo la pena visitar Pekín.
Pekín es una ciudad con muchísimo que ofrecer, desde edificios históricos impresionantes como la Ciudad Prohibida o la Gran Muralla China a zonas mucho más modernas como el Parque Olímpico. También tiene una gastronomía muy especial y zonas llenas de tiendas en las que disfrutar de un rato de compras.
Por ello, tengáis unas horas de escala o varios días, os recomendamos visitar Pekín y disfrutar de las atracciones de las que dispone, además de disfrutar de algunas de sus calles (tanto antiguas como más modernas).
Cuántos días dedicar a visitar Pekín
Esta es una pregunta difícil de responder, pues hablamos de una ciudad de millones de habitantes con muchas atracciones de las que disfrutar. Pekín es una ciudad muy grande, por lo que se tarda bastante en moverse entre los lugares que ver en Pekín que hemos listado en este artículo. Aunque el metro de Pekín funciona muy bien, las distancias son largas y el tiempo necesario para visitar varios de los lugares es largo.
Nosotros nos hospedamos cuatro noches en Pekín y nos dio tiempo a ver los sitios más emblemáticos. Nos hubiese gustado quedarnos una o dos noches más para hacer el recorrido de forma más tranquila o para disfrutar de las calles y la gastronomía de la ciudad de forma más calmada.