Tenemos internet móvil ilimitado nos parece uno de los consejos más importantes a la hora de viajar a destinos desconocidos y en los que necesitamos estar conectados.
En nuestra opinión, China es uno de esos países. Es por ello que hoy dedicamos esta entrada a cómo tener internet móvil ilimitado en China, artículo en el que hablaremos de cómo tuvimos nosotros internet móvil en el país asiático (mediante la eSIM de HolaFly, como veremos más adelante).
¿Es necesario viajar con Internet móvil?
Nosotros siempre viajamos con internet móvil, pues nos parece la manera más segura de viajar, especialmente a lugares que pueden requerir de más conexión de lo normal (ya sea por no conocer el idioma o por no haber podido preparar bien el viaje de antemano).
Además de por motivos prácticos, son muchos los imprevistos por los que podemos necesitar internet móvil, como son los accidentes o el perdernos por alguna ciudad desconocida.
Esto también aplica a los viajes en China, por lo que nosotros sí creemos que es necesario viajar con internet móvil a China.
Opciones para tener internet móvil ilimitado en China
Habitualmente, son tres las opciones principales para tener internet móvil ilimitado en el extranjero.
La primera es comprar una tarjeta SIM física como las que muy probablemente utilizase vuestro teléfono móvil en el pasado (o sigáis utilizando). Una vez comprada en destino, la instalaréis en vuestro terminal móvil y tendréis los GBs que hayáis contratado.
La segunda opción es comprar una tarjeta eSIM, que tiene la misma función que la tarjeta SIM física pero en este caso será virtual, por lo que no tendréis que meter una tarjeta física en vuestro móvil. Con una simple instalación, obtendréis el paquete de internet contratado.
Por último, son habituales los Wifi de bolsillo (o Pocket Wifi en inglés). Al alquilar uno de estos, lo recogeremos a nuestra llegada a destino y lo tendremos que llevar siempre encima (y bien cargado) para poder conectarnos a él desde nuestro móvil (u otros dispositivos).
En esta entrada nos centraremos en las eSIM, en este caso las eSIM de la empresa HolaFly, que son las que utilizamos durante nuestro viaje a China y que nos gustaría recomendar.
eSIM de HolaFly para tener internet ilimitado en China
Antes de comenzar, nos gustaría aclarar que los enlaces que veréis más adelante son enlaces de afiliado por los que Aventuras Viajeras recibirá una comisión si compráis una eSIM mediante los mismos. Aventuras Viajeras recomienda HolaFly no por ser afiliados de la compañía sino por ser la empresa de eSIM que utilizamos durante nuestro viaje a China y que utilizaremos de aquí en adelante.
Durante nuestro viaje a China, decidimos contratar la eSIM de HolaFly por primera vez para tener internet móvil ilimitado en China.
Así lo decidimos puesto que habíamos utilizado tarjetas SIM físicas en nuestros viajes anteriores y queríamos comprobar si utilizar una eSIM es tan práctico como habíamos leído (spoiler: sí lo es).
Cómo funciona la eSIM de HolaFly
Las eSIM de HolaFly son muy fácil de adquirir e instalar.
El primer paso es decidir el país destino para el que queréis la eSIM, además del número de días que la necesitaréis. Cuando lo tengáis claro, podéis acceder a la web de HolaFly (mediante este enlace obtendréis un 5% de descuento).
Una vez la hayamos comprado en la página web de HolaFly, recibiremos un email con un código QR que tendremos que escanear con nuestro terminal móvil para instalar la eSIM. También recibiréis unas instrucciones breves para ayudaros durante el proceso.
Una vez instalada antes o durante el viaje (preferiblemente antes pues hace falta estar conectado a internet), una vez en destino, activaréis la eSIM para recibir vuestro paquete de datos móviles durante los días que hayáis decidido.
Algo a tener en cuenta es que para poder adquirir una de estas eSIM, vuestro teléfono móvil debe ser compatible con estas tarjetas virtuales. Podréis comprobar si vuestro móvil lo es en la web de HolaFly:
Ventajas y desventajas de la eSIM de HolaFly
Las eSIM en general y la de HolaFly en particular tienen muchas ventajas frente a la SIM físicas o los Wifi de bolsillo, aunque también algunas desventajas.
Comencemos por las ventajas de las eSIM de HolaFly:
- Las eSIM os permiten instalar una tarjeta virtual que no requiere de tarjeta SIM física, por lo que podréis instalarla de antemano para tener internet móvil ilimitado en China desde que aterricéis.
- Las eSIM de HolaFly ofrecen siempre internet ilimitado.
- Con las eSIM de HolaFly podréis decidir el número de días que queréis tener internet móvil ilimitado en China. Gran ventaja en comparación con la mayoría de SIM físicas que tienen periodos de tiempo fijos (3, 5, 10, 15 y 30 días, por ejemplo).
- El servicio de atención al cliente funciona las 24 horas y en español. Además, podemos confirmar que funciona muy bien. Tuvimos un problema con la eSIM que contratamos para Japón (nos llegó unas horas más tarde de haberla comprado) y nos ayudaron a solucionarlo.
Vamos con algunas de las desventajas de estas tarjetas virtuales:
- Vuestro terminal móvil debe ser compatible para poder utilizarlas (aunque es probable que no sea un problema si vuestro teléfono móvil es relativamente nuevo).
- Podréis compartir hasta 500 MB diarios con otros dispositivos, lo que puede no ser suficiente para algunos usuarios.
- No obtendréis un número de teléfono local. Aun así, podréis seguir llamado por WhatsApp u otras aplicaciones como Messenger, solo que no por línea telefónica local.
Nuestra experiencia con la eSIM de HolaFly
En nuestro caso, compramos dos eSIM de HolaFly para nuestro viaje a China. La primera de ellas la compramos e instalamos antes del viaje, pues la recibimos justo después de realizar la compra. La segunda eSIM la compramos una vez en China y, al igual que la primera, la recibimos enseguida y funcionó a la perfección.
Durante los días que pasamos en China (Pekín y cercanías) siempre tuvimos conexión a internet, con buena velocidad y sin caídas reseñables.
Si a esto sumamos que no se tardan más que unos minutos en instalar la eSIM y que los precios son muy competitivos, no podemos sino recomendar la eSIM de HolaFly como un producto excelente para tener internet móvil ilimitado en China.
Al igual que con el resto de enlaces de esta entrada, si reserváis vuestra eSIM para China (o para cualquier otro país) con el enlace que os dejamos aquí debajo, os llevaréis un 5% de descuento: