Pekín es una ciudad con muchísimo que ofrecer. Como hemos reseñado en otros de nuestros artículos sobre la ciudad, Pekín tiene desde lugares históricos impresionantes hasta una gastronomía que merece mucho la pena probar.
Es por ello que hoy dedicamos esta entrada a 10 consejos para visitar Pekín. En esta entrada no hablaremos sobre la visa para entrar en China, pues es un tema muy sensible y que puede cambiar de un momento a otro.
Transporte en Pekín
El Metro de Pekín fue el transporte que más utilizamos durante nuestra visita a la ciudad. El metro funciona muy bien, con gran frecuencia de trenes y un precio bajísimo, pudiendo llegar a buena parte de la ciudad por 3, 4 o 5 yuanes.
Además, la red del metro es enorme, con muchísimas estaciones. No nos encontramos con ningún lugar turístico (aparte de la Gran Muralla, que no pasa exactamente en Pekín) sin estación de metro. Aquí os dejamos un enlace al mapa de la red de Metro de Pekín.
Puede ser un poco complicado la primera vez que lo usáis, pero si estáis acostumbrados a utilizar transporte público (y sino, muy probablemente también), os acostumbraréis enseguida.
En cuanto al trayecto desde el aeropuerto al centro (y viceversa), nosotros utilizamos el Capital Airport Express, como explicamos en nuestro artículo sobre cómo ir del aeropuerto de Pekín al centro. Por 25 yuanes (menos de 4 euros) podréis cubrir el trayecto de forma rápida, muy recomendado.
También podéis utilizar taxis para moveros por la ciudad, pero no tenemos experiencia con los mismos.
Dinero en Pekín
En Pekín se usan yuanes (código CNY), que es la moneda oficial de China. Durante el último año, el cambio de euro a yuan se ha mantenido entre 7,5 y 8 yuanes por euro.
Para conseguir yuanes en efectivo, podéis cambiar vuestro efectivo en moneda extranjera a yuanes o sacar efectivo del cajero. Nosotros siempre sacamos de un par cajeros y funcionó perfectamente.
Muchos establecimientos aceptan tarjeta o Alipay, por lo que no necesitaréis efectivo para pagar en todas partes. Aun así, nosotros preferimos llevar algo de efectivo por lo que pueda pasar.
Internet en Pekín
En Pekín, podréis encontrar WiFi en muchísimos establecimientos como hoteles o restaurantes. Aun así, nosotros recomendamos reservar un paquete de internet móvil con el que poder conectaros en cualquier momento y lugar.
En nuestro caso, utilizamos la eSIM de HolaFly, con la que podréis conseguir internet móvil ilimitado durante los días que os quedéis en el país sin necesidad de insertar una tarjeta SIM física en vuestro móvil. Podréis configurarla antes de vuestro viaje, por lo que tendréis internet nada más llegar a China.
Si reserváis vuestra eSIM mediante nuestro enlace, obtendréis un 5% de descuento (además de apoyar el blog, pues Aventuras Viajeras se llevará una comisión que no afecta en absoluto al precio que pagáis vosotros).
Poco inglés
Sigamos con otro de nuestros consejos para visitar Pekín, en este caso relativo al idioma.
Durante los días que pasamos en Pekín, fueron pocos con los que pudimos hablar en inglés. Tanto en la calle como en los lugares de interés o restaurantes, son pocos los locales que hablan inglés. Por lo tanto, nos parece esencial tener un traductor en el móvil que podamos usar para comunicarnos.
Nosotros, además de tener internet móvil ilimitado, llevamos descargada la aplicación de Google Translate. Esta app puede traducir tanto texto como voz, además de fotos (lo que es ideal para comprender menús de restaurantes o carteles de información).
Qué ver en Pekín
Pekín es una ciudad llena de lugares de interés. Su historia y su gastronomía son bien conocidas, por lo que la lista de lugares que ver (o que hacer) en Pekín puede ser más bien larga.
Algunos ejemplos de los lugares más famosos y que recomendamos visitar son la Ciudad Prohibida, la Plaza Tiananmen, el Palacio de Verano o el Templo del Cielo. Estos cuatro son algunos de los más famosos y visitados de la ciudad (y probablemente de todo el país). Os recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre qué ver en Pekín para más lugares.
También podéis disfrutar de las calles de Pekín, visitando algunos de los Hutongs de la ciudad, los famosos callejones que forman el Pekín más antiguo. Algunos de ellos están repletos de puestos en los que comprar comida callejera, por lo que pueden ser un buen lugar donde matar el hambre.
Por último, aunque no pasa exactamente por la ciudad, no os podéis perder la Gran Muralla China. Aunque ya sabíamos que sería espectacular, superó todas nuestras expectativas. ¡No os la perdáis!
Pasaporte necesario para acceder a ciertos lugares turísticos
Para acceder a algunos de los lugares más famosos (entre ellos la Plaza Tiananmen y la Ciudad Prohibida) será necesario que llevéis con vosotros vuestro pasaporte.
Al acceder, os revisarán el pasaporte y leerán el número, que tendrá que coincidir con el pasaporte que utilizasteis para comprar las entradas específicas.
Dónde y qué comer en Pekín
Pekín tiene una gastronomía muy interesante. Son muchos los platos famosos en la zona, pero nosotros os recomendamos dos:
El primero es el Pato estilo Pekín, un plato muy típico de la ciudad y que encontraréis en muchos restaurantes. El pato se sirve junto a varios vegetales, una especie de membrillo y salsa y se consume metiendo todo ello (junto a un trozo de pato) en unas obleas.
El segundo es un plato que disfrutar en cualquier momento (incluyendo el desayuno) y se llama Jianbing. Se trata de una especie de tortilla que se cocina en una sartén redonda y a la que se echa salsa, pan tostado y lo que hayáis elegido. El resultado nos sorprendió para bien, lo que junto a lo fácil que es de comer mientras disfrutas de algún lugar de interés, lo convierten en uno de nuestros favoritos.
Aun así, esos son sólo dos de una variedad enorme de platos. Encontraréis para todos los gustos.
En cuanto a dónde comer, os recomendamos revisar nuestro artículo sobre dónde comer en Pekín, en el que reseñamos algunos de los restaurantes que visitamos durante nuestra estancia en la ciudad.
Nuestro mapa para visitar Pekín
Para ayudar a todos nuestros lectores a organizar su viaje a Pekín, hemos creado el siguiente mapa con información práctica sobre la ciudad. En el mapa encontraréis información sobre dónde comer en Pekín, dónde alojarse o lo que recomendamos ver en la ciudad.
No todos los restaurantes tienen baño
Vamos con otro de nuestros consejos para visitar Pekín. Durante nuestro paso por Pekín, nos encontramos con restaurantes que no tienen baño.
Algunos de los locales ubicados en la parte más antigua de la ciudad no cuentan con baño en el propio local, por lo que habrá que acceder a baños públicos ubicados en la calle en caso de necesidad. Aseguraos de preguntar antes de sentaros a comer o cenar si el restaurante cuenta con baño si esto puede ser un problema para vosotros.
Tours por Pekín y desde Pekín
Son muchos los tours que podéis hacer por Pekín y sus alrededores.
Realizar un tour por ciudades que no conocemos a fondo siempre es una buena idea. Eso nos permitirá obtener mucha información de un experto que nos hubiese sido difícil obtener de otra manera. Aquí os dejamos uno que realizamos (a la Gran Muralla China) y otros con muy buenas reseñas: