A la hora de preparar el presupuesto para viajar a China, el precio de la comida en China es uno de los factores con más peso. Y es que lo que se gasta en comida y bebida es siempre uno de los gastos más importantes siempre que se viaja.
Para que podáis haceros a la idea de lo que cuesta comer en China, vamos a repasar nuestra experiencia en el país asiático, comenzando por responder a la pregunta de oro (¿es caro comer en China?) para pasar después a ver puntos importantes y consejos al respecto.
Además, os daremos algunos ejemplos de los precios que pagamos en China, nombrando el plato específico, el precio y el restaurante en el que lo probamos.
¿Es caro comer en China?
El precio de la comida en China no es especialmente elevado, por lo que no, no es caro comer en China. Y es que, durante nuestros dos viajes a China (en 2024 y 2025) pudimos comer de forma muy económica.
Durante nuestro paso por el país, pudimos comprobar que es relativamente fácil encontrar restaurantes en los que disfrutar de un plato de noodles o arroz por el equivalente a unos 2-7 euros (entre 15 y 60 yuanes).
De hecho, podréis encontrar restaurantes más baratos incluso en ciudades turísticas como Fenghuang, aunque en ciudades como Shanghái o Pekín puede ser complicado, especialmente en las zonas más turísticas.
Aun así, algunos platos pueden ser considerablemente más caros. Por ejemplo, si queréis probar el Pato estilo Pekín, es probable que paguéis a partir de 15 euros, aunque no nos parece un precio elevado para un plato con tanta preparación.
Para que tengáis una referencia comparativa, el precio de la comida en China es más económico que en España. Mientras que en China podréis comer por 3-7 euros en muchas de las ciudades que visitaréis, esto no suele ser posible en España.
Vamos a ver algunos de los factores que afectan a los precios de la comida en China, además de algunos consejos para mantener el gasto controlado.
El yuan se ha devaluado recientemente
El yuan chino se ha devaluado recientemente frente al euro, lo que ayuda a que los precios sean más baratos para los que llegamos al país con euros en nuestra cartera o cuenta bancaria.
En estos momentos, el cambio de euro a yuan es de aproximadamente 1€ = 8,4 RMB, el cambio más alto desde 2014 y considerablemente más alto que el cambio durante el verano de 2022, cuando estuvo a 1€ = 7 RMB.
Esto afecta sobremanera al precio que pagamos como extranjeros. Por poner un ejemplo, un plato de 35 RMB nos costaría 4,16€ con el cambio actual mientras que nos hubiese costado 5€ en 2022. Aunque parezca una diferencia mínima, esta diferencia aplica a cada compra que hagáis en China.
Si el yuan chino sigue devaluándose frente al euro, los turistas con euros seguirán disfrutando de precios más económicos (en comparación a los que utilicen la divisa local). En cambio, si el cambio comenzase a caer por el fortalecimiento del yuan, los precios empezarían a ser más caros (sin tener en cuenta la inflación).
Diferencia entre ciudades
El precio de la comida en China varía sobremanera entre ciudades. Aunque en muchos países los precios dependen de cómo de grande sean las ciudades que visitáis, en China no sigue una lógica tan clara.
Por ejemplo, Shanghái o Pekín son más caras que la mayoría de otras ciudades de China, pero otras megaciudades como Xi’An o Chengdú nos parecieron más baratas en comparación, aun teniendo una población enorme y similar.
Entre las ciudades que visitamos, Shanghái y Pekín nos parecieron las más caras (al menos el centro de dichas ciudades) y Xi’An la más barata, con Chengdu, Guilin, Fenghuang y Zhangjiajie en un término medio.
De todas formas, es importante saber que esta diferencia existe para que no os sorprendáis al cambiar de una de las ciudades baratas a una de las caras.
Propinas en China
A diferencia de muchos otros países, en China no se suele dejar propina al comer en un restaurante o tomar algo en un bar o cafetería.
En nuestro paso por el país, no hubo ningún momento en el que se nos requiriese o hubiese malas caras por lo haber dejado propina. Comimos tanto en restaurantes locales como en algunos con mayor estándar y en ninguno se nos requirió.
Hemos leído online que ciertos restaurantes de alta gama aceptan propinas, pero parece que, en general, las propinas en China no se esperan y pueden incluso verse con mala cara.
Cómo encontrar restaurantes económicos
A la hora de encontrar los restaurantes más económicos, nuestra recomendación es que reviséis el mapa de Apple si es que tenéis iPhone o Amap (la cual podréis poner en inglés).
No utilicéis Google Maps pues no funciona especialmente bien. La mayoría de restaurantes no se encuentran en Google Maps y los que aparecen pueden no tener información actualizada.
Además, como es habitual, los restaurantes ubicados justo en la zona turística tienden a ser mucho más caros que los ubicados en las calles adyacentes. Por ello, no dudéis en daros un paseo por las calles cercanas para comparar precios.
Un ejemplo es la East Nanjing Road en Shanghái. Las calles aledañas están llenas de restaurantes en los que encontraréis mejores precios que los ofrecidos por los restaurantes ubicados en la propia East Nanjing Road.
Precio de las bebidas
Otro factor que afecta al precio de la comida en China es el precio de las bebidas.
Al igual que sucede en otros países asiáticos como Corea del Sur o Japón, el agua o algún tipo de té suele ser gratuito en los restaurantes chinos (aunque no en todos, al menos en nuestra experiencia).
El precio del resto de las bebidas depende del lugar, pero podéis esperar pagar alrededor de 2 euros por las bebidas, incluyendo cerveza o refrescos.
Ejemplos de precio de la comida en China
Para terminar, aquí os dejamos lo que pagamos por algunos de los platos que probamos durante nuestro paso por China, incluyendo el precio y el restaurante/zona específico en el que lo probamos, para que os hagáis una idea del precio de la comida en China.
* Nota: El cambio utilizado para pasar de yuanes a euros es 1€ = 8,40 RMB.
- Bowl de fideos con carne de ternera: 18 RMB (2,15€) en Fenghuang (el restaurante es el de la foto que os dejamos arriba, no lo encontramos en Google Maps)
- Bowl de fideos cinta con verduras y ternera: 15 RMB (1,80€) en Mazhen Noodle Restaurant (Xi’An)
- Rou Jia Mo (hamburguesa china): 15 RMB (1,80€) en Huimin Streen (Xi’An)
- Pato estilo Pekín: 198 RMB (22,85€) en Jingzun Peking Duck (Pekín)
- 16 dumplings tradicionales de cerdo: 32 RMB (3,80€) en Mr. Shi’s Dumplings (Pekín)
- Noodles con ternera: 68 RMB (8,10€) en un restaurante a 200 metros de Bund (Shanghái)