Kioto es una de nuestras ciudades favoritas en Japón gracias a la gran cantidad de atracciones turísticas que ofrece, siendo algunos ejemplos Fushimi Inari o Kiyomizu-Dera. Además, es una ciudad por la que se puede andar con facilidad, lo que no hace sino aumentar nuestro gusto por la misma.
Es por ello que consideramos Kioto una de las ciudades imprescindibles en Japón. Y para poder disfrutarla de la mejor manera, es esencial acertar con el alojamiento que elijamos. Hoy dedicamos esta entrada a dónde alojarse en Kioto basándonos en nuestra experiencia en la ciudad, por la que pasamos en abril de 2024.
Como son muchas las zonas y alojamientos recomendados para alojarse en Kioto, aportaremos nuestro granito de arena reseñando el hotel en el que nos alojamos nosotros para que tengáis una referencia de lo que podéis encontraros.
Dónde alojarse en Kioto
Mapa y zonas recomendadas
Antes de pasar a ver el hotel en el que nos alojamos y que nos gustaría recomendar, os dejamos por aquí debajo un mapa de Kioto que hemos creado y en el que hemos incluido no sólo información sobre dónde alojarse en Kioto sino otra información de interés como qué ver en Kioto o dónde comer en la ciudad. Podéis filtrar la información disponible mediante el menú que encontraréis en la parte izquierda del mapa.
Antes de decidir dónde alojarse en Kioto, es interesante echar un vistazo al mapa para ver dónde se ubican los lugares de interés para perder el menor tiempo posible viajando de una zona a otra. Aunque el transporte público funciona muy bien en la ciudad, al menos a nosotros nos encanta disfrutar de las ciudades andando, pasando el menor tiempo posible transportándonos.
Mirando el mapa, veréis que la gran mayoría de lugares de interés más famosos se ubican en la mitad norte de la ciudad. Por lo tanto, esta es la zona en la que recomendamos alojarse en Kioto. Dentro de esta mitad norte encontraréis muchísimos barrios y zonas diferentes pues Kioto es una ciudad relativamente grande.
En base a las atracciones concretas que vayáis a visitar o la forma en la que llegaréis a la ciudad, podéis decidiros por una u otra. En nuestro caso, tuvo mucho peso el hecho de llegar en Shinkansen a la ciudad, por lo que decidimos alojarnos cerca de la estación central de ferrocarril (como veremos en el siguiente apartado).

Una vez vista nuestra recomendación general, os dejamos en los próximos párrafos nuestra opinión sobre el hotel en el que nos alojarmos nosotros: Tune Stay Kyoto
Tune Stay Kyoto
El hotel y la ubicación
Tras leer varios artículos sobre dónde alojarse en Kioto y echar un vistazo a las conexiones necesarias para disfrutar de los atractivos de Kioto, nos decidimos alojar en el Tune Stay Kyoto, un hotel ubicado a escasos minutos al norte de la estación central de ferrocarril de la ciudad. Os dejamos la ubicación concreta a continuación.
Además de estar a unos 6-7 minutos andando de la estación central de la ciudad, el Tune Stay Kyoto tiene fácil acceso a buena parte de los lugares de interés de Kioto, pues las conexiones de autobús, tren o metro os llevarán en poco tiempo a virtualmente todos los puntos de la ciudad sin necesidad de hacer cambios de transporte.
Salvo para ir a Nara y al Fushimi Inari, nos movimos exclusivamente en autobús debido a la gran cantidad de líneas que paran cerca del hotel.
En cuanto al hotel, podréis acceder a él mediante una rampa desde la calle por la que llegaréis directamente a la recepción del hotel que se encuentra junto a un pequeño bar y varias mesas donde descansar tras un largo día. Las habitaciones del hotel se encuentran en las plantas superiores.
La habitación
La habitación que contratamos fue la habitación doble y la podéis ver en la imagen que os dejamos más abajo. La habitación incluía una cama doble a la que podía accederse sólo por un lado y con espacio debajo para almacenar las maletas, un pequeño escritorio y un armario con algo de espacio para colgar ropa y una caja fuerte. También contaba con baño con ducha.
El tamaño de la habitación era muy reducido, aunque ya nos lo esperábamos, pues las habitaciones de hotel en Japón suelen ser mucho más pequeñas de lo que habituamos. Es imposible abrir la maleta sin ponerla encima de la cama, aunque podréis poner las maletas debajo de la cama cuando no tengáis que usarlas para ahorrar algo de espacio.

Nuestra habitación tenía una ventana dando a la calle principal, pero puede no ser el caso de todas las habitaciones.
Servicios
El hotel cuenta con recepción las 24 horas y tanto el check-in como el check-out fueron muy rápidos. Además, todos los trabajadores del hotel hablan muy buen ingles, lo que es una ventaja enorme a la hora de comunicarnos con ellos sobre nuestra reserva o para, por ejemplo, pedir su ayuda para reservar en un restaurante.
El hotel ofrece una especie de desayuno que podremos contratar al llegar al hotel. Se trata de un sandwich y una bebida que podremos comprar por 600-700 yenes, por lo que no cuentan con buffet ni nada por el estilo. Nosotros no lo contratamos, por lo que no podemos añadir mucho más al respecto.
Tune Stay Kyoto cuenta con varias zonas de descanso en el hotel. Junto a la recepción encontraréis un bar en el que tomar un refrigerio mientras que la planta baja cuenta con un espacio con mesas en las que cocinar o calentar vuestra comida. Muy útil si preferís comer o cenar en el hotel en vez de en un restaurante. Además, el hotel cuenta con una colección muy completa de libros sobre la ciudad con los que podréis conocer todos los detalles de Kioto.

Si tenéis ropa sucia, podréis lavarla y secarla vosotros mismos en las lavadoras y secadoras ubicadas una planta por debajo de la recepción junto a la sala que comentábamos en el párrafo anterior. Las máquinas funcionan con monedas de 100 yenes. No os preocupéis si no tenéis monedas suficientes pues podréis cambiar monedas o billetes más grandes en la recepción.
Importante comentar que las habitaciones no se limpian todos los días sino uno de cada tres días. En nuestro caso, nos alojamos 5 noches y nos limpiaron la habitación un solo día (además, nos ofrecieron cambiar esta limpieza por dos bebidas en el bar). De todas formas, podréis coger toallas limpias todos los días que queráis enfrente de los ascensores en las plantas superiores.
Precio
Teniendo en cuenta que Kioto es una de las ciudades más visitadas de Japón, nos sorprendió encontrar este hotel por unos 60 euros la noche. De hecho, el precio por noche en Booking parte de 50 euros, lo que nos parece un gran precio teniendo en cuenta la ubicación y el estándar del hotel. El precio puede aumentar en determinadas fechas, pero buena parte de las noches parecen rondar los 50-60 euros.
Un detalle importante es que el precio del hotel no incluye el impuesto al turismo impuesto por la ciudad de Kioto. El impuesto, que depende del precio del alojamiento por persona y noche, es de 200 yenes por persona y noche para este hotel (siempre y cuando paguéis menos de 20.000 yenes por persona y noche). El impuesto se abonará al hacer el check-in.
Si queréis ver la disponibilidad del hotel y los precios en las fechas concretas en las que esperáis visitar Kioto, podéis hacerlo mediante este buscador de Booking:
Conclusión
Teniendo en cuenta el estándar del hotel y su ubicación, el Tune Stay Kyoto nos parece una gran opción para alojarse en Kioto. De este hotel podréis llegar a todos los lugares de interés de forma rápida en transporte público además de poder disfrutar de un poco de relax en sus varias zonas de descanso y en el bar.
Además, el precio nos pareció excelente, con precios partiendo de los 50 euros por noche. No nos pareció fácil encontrar hoteles ubicados en la misma zona y con precios parecidos.
Preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Kioto
Para terminar el artículo, pasemos a contestar algunas de las preguntas frecuentes sobre dónde alojarse en Kioto.
¿Qué zona es mejor para alojarse en Kioto?
Nosotros recomendamos alojarse relativamente cerca de la estación central de Kioto, pues se ubica más o menos en el centro de la ciudad y aunque la mayoría de lugares de interés se encuentran al norte de la estación, nos pareció un buen lugar.
El hotel en el que nos alojamos y que recomendamos se encuentra a unos minutos andando de la parte norte de la estación, lugar ideal en nuestra opinión.
¿Dónde es mejor alojarse, Kioto u Osaka?
En el caso de tener tiempo, nosotros recomendamos alojaros en ambas ciudades, aunque dando más importancia a Kioto, donde hay muchísimo que ver. Además, aunque Osaka es muy interesante, algunos de los lugares de interés de Kioto son imprescindibles.
Nosotros nos alojamos 5 días en Kioto y 1 en Osaka, lo cual recomendamos. Uno de los días de Kioto lo dedicamos a Nara, por lo que podríais pasar una de las noches de Kioto a Osaka e ir a Nara desde ahí.
En cualquier caso, recomendamos alojarse en Kioto más tiempo que en Osaka.
¿Es caro alojarse en Kioto?
Aunque Kioto nos pareció algo más caro que muchas de las otras ciudades que visitamos en Japón, no nos pareció especialmente caro alojarse en Kioto.
De todas formas, como comentamos en nuestro artículo sobre los precios en Japón, nosotros visitamos Japón cuando el cambio de euro a yen era muy favorable el euro, por lo que casi todo nos pareció relativamente barato.
Si el cambio euro-yen cambiase en favor del yen, la situación podría cambiar (y mucho).
¿Cuántos días dedicar a visitar Kioto
Nosotros recomendamos dedicar 4 días completos a visitar Kioto. Y es que la ciudad está llena de lugares de interés, estando algunos de ellos relativamente lejos los unos de los otros.
Además, recomendamos visitar Nara, a la cual se puede llegar con facilidad desde Kioto o desde Osaka.