Dónde comer en Kioto

Kioto es una de las ciudades estrella de Japón. Su historia y atracciones turísticas la hacen única. Lugares como Fushimi Inari con sus miles de toriis o las vistas desde el Kiyomizu-Dera hacen de esta ciudad un imprescindible.

En esta entrada vamos a repasar algunos restaurantes que personalmente recomendamos para comer en Kioto. Pasamos 5 días allí en abril de 2024 por lo que nos dio tiempo a probar unos cuantos restaurantes que aquí debajo reseñamos.

Dónde comer en Kioto

Antes de pasar a ver uno a uno los distintos restaurantes, aquí abajo os dejamos un mapa con la ubicación exacta de todos ellos para que los podáis incluir en vuestros itinerarios de forma más sencilla. Cada punto negro con el típico símbolo de los restaurantes indica el lugar de uno de los sitios. Podéis hacer click en ellos para más información.

Como veis, el mapa incluye más información como lugares que visitar o dónde dormir. Si queréis filtrar para ver tan solo los restaurantes, podéis hacer en el menú de la izquierda, dejando seleccionada tan solo la categoría «dónde comer en Kioto».

Ahora sí, pasemos a verlos uno a uno.

* Nota: Los precios en euros se basan en el cambio euro a yen japonés de abril de 2024. Los precios pueden no ser válidos si el cambio ha variado mucho desde entonces.

Mouriya Gion

Buscando buenos restaurantes donde comer en Kioto, dimos con las recomendaciones de Viajeros Callejeros. Entre ellas se encontraba el Mouriya Gion, un restaurante de Teppanyaki en la que cada pareja de comensales cuenta con un cocinero dedicado que realizará todos los platos del menú en la plancha frente a los comensales.

Mouriya Gion ofrece menús con varios platos que incluyen algunas de las mejores carnes de Japón, consideradas de las mejores del mundo, como son la carne de Kobe A5. Los que deseen disfrutar de dicho menú, no tendrán más que elegir el corte y tipo de carne que quieren comer y la cantidad para luego sentarse a disfrutar de la precisión del chef y de los distintos platos que preparará.

Es un restaurante muy popular por lo que es necesario reservar con días o semanas de antemano para conseguir una mesa. Cuando tratamos de reservar una vez en Kioto, ¡no pudimos hacerlo pues la próxima mesa disponible era unos 10 días después! Por suerte, nuestro hotel les llamó por teléfono y pudimos reservar a una hora «menos común» y disfrutar del menú. Aun así, si queréis comer o cenar aquí, no os olvidéis de reservar mesa semanas antes.

donde comer en Kioto

Los precios no son baratos pero van en consonancia con la calidad de los productos y la atención recibida. Por ejemplo, el menú completo con carne de Kobe A5 cuesta entre 120 y 220 euros por persona aproximadamente, aunque también hay menús más baratos con otras carnes de Kobe o platos a la carta.

Nosotros pedimos el menú con carne de Kobe A5 y tanto la comida como la atención fueron sencillamente espectaculares. Todos los platos tuvieron una calidad excelente y, ¿qué decir de la carne de Kobe A5? Una verdadera delicia. Si no os importa gastar más para comer o cenar, super recomendable para comer en Kioto.

Katsukura Tonkatsu

Otra de las recomendaciones de Viajeros Callejeros era el Katsukura Tonkatsu, restaurante conocido por preparar Tonkatsu (carne empanada riquísima) de cerdo de gran calidad. Uno de los primeros días que pasamos en Kioto no nos lo pensamos y nos acercamos hasta este restaurante ubicado a pocos minutos andando del Mercado Nishiki.

La ubicación es algo peculiar, pues se encuentra en un callejón estrecho al que se accede desde la calle. Tenedlo en cuenta a la hora buscar el restaurante.

Tras esperar una media hora, nos sentamos a comer. El local tiene tanto mesas como una barra con forma cuadrada en la que nos podrán sentar. En nuestro caso nos tocó en la barra pero resultó ser una gran experiencia, pues el espacio entre los comensales es más que suficiente.

El menú está en inglés y se compone, en su gran mayoría, por platos de Tonkatsu y tempuras de langostino/gambón. Nosotros pedimos dos tonkatsu, uno con tempura de gambón incluida y nos encantaron. Nos sacaron también arroz y sopa de miso para acompañar.

El precio nos pareció muy bueno para la calidad que se ofrece, además del ambiente y el servicio. Los platos que pedimos tienen un precio de unos 13-15 euros por plato y no hace falta más para salir satisfecho del local. Otra gran opción para comer en Kioto.

Gyukatsu Kyoto Katsugyu – Teramachi-Kyogoku

El Gyukatsu es muy parecido al Tonkatsu pero con carne de res en vez de carne de cerdo. Es otro de los platos que comer en Kioto, por lo que tras buscar entre los restaurantes que lo ofrecen en la ciudad, nos decidimos por el Gyukatsu Kyoto Katsugyu, cadena de restaurantes que cuenta con varios locales en Kioto. En nuestro caso, cenamos en el local Teramachi-Kyogoku.

Para entrar al local tuvimos que hacer cola tras apuntarnos en una lista de espera que encontramos en la puerta. Para que os hagáis una idea, fuimos a las 6 de la tarde y tuvimos que esperar unos 45 minutos.

Una vez dentro, nos sentamos en una mesa (también tienen barra) y revisamos el menú, compuesto de varios menús que ofrecen un plato de gyukatsu además de varios acompañantes como arroz o sopa de miso. Nosotros pedimos el «Sirloin Gyukatsu» y el gyukatsu de Wagyu. Una vez llegaron los platos, nos trajeron una especie de plancha en la que cocinar el gyukatsu nosotros mismos para darle así el nivel de cocinado deseado.

Los menús tienen un precio que parte de unos 12-13 euros y puede llegar a unos 20-22 euros por plato, al cambio. Los platos nos gustaron mucho, aunque el de Wagyu nos decepcionó un poco, esperábamos más. Aun así, la comida estuvo a la altura y no podemos sino recomendarlo para comer en Kioto.

Aquí podéis acceder al menú.

Tantanmen Ebisu Kyoto Ekimae Shop

En este restaurante probamos uno de los mejores ramen que hemos comido en Japón (¡y en nuestra vida!). Entramos porque estaba de paso pero fue todo un acierto. Este restaurante vende ramen Tantanmen que es un tipo de ramen japonés que tiene su origen en Sichuan.

Tras sentarnos en la típica barra desde donde se ve a los cocineros pero con espacio suficiente para comer tranquilamente, pedimos dos tantanmen diferentes. El menú está en inglés por lo que no es difícil acertar con el que más os guste.

¡Los dos nos parecieron exquisitos! Como ya hemos comentado, este fue el mejor ramen que probamos en todo el viaje y probamos media docena de locales diferentes. Una pena que no tuviésemos tiempo de volver a este local, pues tanto el caldo como los ingredientes del ramen nos parecieron de mucha calidad.

En cuanto al precio, el plato de ramen ronda los 950-1.050 yenes, lo que al cambio actual es unos 6 euros por plato, ¡nada mal! Teniendo en cuenta la ubicación y la atención, tened muy en cuenta este local si buscáis dónde comer en Kioto.

Hanamakiya

El día que visitamos el Pabellón Dorado encontramos el restaurante Hanamakiya, especializado en fideos soba y ubicado a pocos minutos andando del templo.

Tras una breve espera resguardados de la lluvia pudimos acceder al local que cuenta con mesas altas al estilo occidental y mesas bajas sobre un tatami en el que podréis comer sentados sobre el tatami. Al entrar, nos preguntaron qué tipo de mesa preferíamos, por lo que no os preocupéis: podréis elegir. El local no es muy grande por lo que es probable que la cola pueda ser larga si visitáis el restaurante en hora punta.

El menú está en inglés y cuenta con varios platos, la mayoría de ellos basados en los fideos soba, tanto caliente como fríos, acompañados de otro plato, habitualmente tempura. Nosotros pedimos un Ten-don set con fideos fríos y un Unagi-don set con fideos calientes y nos gustaron mucho, especialmente el plato caliente.

Los precios nos parecieron muy justos para la ubicación y la calidad del local. Estos dos platos que comentamos costaron, al cambio, unos 15 euros cada uno y fueron más que suficientes para salir llenos. Si a ello le sumamos el excelente servicio, Hanamakiya es una muy buena opción para comer en Kioto, especialmente si venís de visitar (o vais a visitar) el Pabellón Dorado.

Kura Sushi Plus Kyoto

Kura Sushi es una de las cadenas de sushi con cinta transportadora junto a otras como Sushiro. En este tipo de restaurantes, una vez obtienes una mesa o un sitio en la barra, tienes dos opciones: Puedes pedir los platos de sushi que quieras con una tablet (y poco tiempo después llegarán a tu sitio) o puedes ir cogiendo los que haya disponibles en la cinta transportadora.

Este concepto nos encanta, por lo que probamos tanto Sushiro (en Tokio) como Kura Sushi (en Kioto y otra vez en Tokio), siendo Kura Sushi el que más nos gustó, pues nos pareció más privado y, en general, de mejor calidad, aunque esto puede depender del local específico al que vayamos.

En Kura Sushi, el precio de los platos de sushi parten de 150 yenes (algo menos de 1 euro al cambio actual) por lo que puedes conseguir, por ejemplo, un plato con dos nigiris de atún o salmón (entre otro montón de cosas). También disponen de sushi un poco más selecto con un precio superior, que puede llegar a las 400-500 yenes por plato (unos 3 euros). Además, también disponen de acompañantes como ramen o tempura, aunque esos no los probamos.

Recomendamos Kura Sushi (también Sushiro realmente) para comer en Kioto pues es una buena forma de disfrutar de buen sushi a un precio muy bajo. La única pega (aunque esto es habitual en muchos restaurantes de Japón) es que si vais a hora punta tendréis que esperar a que os den una mesa. En cualquier caso, ¡super recomendado!

Precio de la comida en Kioto

El precio de la comida en Kioto nos pareció algo superior al del resto de Japón, al menos en comparación con ciudades menos visitadas como pueden ser Hiroshima e incluso Osaka.

Aun así, podréis encontrar todo tipo de precios a lo largo de la ciudad. Si queréis comer en el Mercado Nishiki, es probable que os encontréis con precios más caros que en otros lugares debido a la cantidad de turistas que hay por la zona.

Por otro lado, si visitáis algunos de los restaurantes de las zonas menos turísticas, encontraréis buenos precios.

Por poneros algunos ejemplos, nosotros comimos un Ramen Tan-Tan Men en Tantanmen Ebisu Kyoto Ekimae Shop que nos encantó y nos costó sólo 950 yenes (unos 6 euros al cambio). Por otro lado, comimos el menú más caro que degustamos en las 2 semanas que estuvimos en Japón tras pagar casi 200 euros por persona en el Mouriya Gion.

Qué ver en Kioto

Una vez vistos los restaurantes en los que recomendamos comer en Kioto, pasemos a ver lo que recomendamos ver en la ciudad, ¡que ya os vamos confirmando que hay muchísimo!

Uno de los principales atractivos de Kioto son sus templos, muy bien conservados. Así, podréis disfrutar de los templos Ginkaku-ji, Kiyomizu-dera, Daitoku-ji o el Fushimi Inari, entre otros. Podréis visitar estos lugares por libre o con una visita guiada, como esta visita por el Kiyomizu-dera y Fushimi Inari.

Pero Kioto no es sólo templos. También podréis disfrutar del Castillo Nijo, las famosas calles Sanneizaka y Ninenzaka ubicadas al lado del Kiyomizu-dera o del bosque de bamboo ubicado al oeste de la ciudad (y que ha dado mucho de que hablar).

Si lo vuestro son los free tours, también hay dos disponibles en Kioto que podréis realizar. Por ejemplo, el Free Tour por Kioto os llevará a conocer Gion, e famoso barrio de las geishas, además del santuario de Chion-in-Samon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio