Dónde alojarse en Hoi An

Hoi An es una ciudad espectacular, además de una de las más visitadas de Vietnam. Son muchos los lugares de interés que tiene Hoi An, lo que la convierte en una parada obligatoria en cualquier visita a Vietnam. Como ya vimos en la entrada sobre qué ver en Hoi An, hay lugares que visitar tanto en la propia ciudad como en sus alrededores, por lo que no podéis perdérosla.

En esta entrada veremos dónde alojarse en Hoi An para poder disfrutar de todas las atracciones turísticas que nos ofrece. Para ello, veremos primero dónde se ubica Hoi An, además de las diferentes opciones de alojamiento (en este caso, en la propia ciudad o en sus alrededores) para que podáis decidir cuál os convence más. Para finalizar, detallaremos nuestra visita al Hoi An Heart Lodge, homestay en el que nos hospedamos durante dos noches.

Sin más dilación, pasemos a ver dónde alojarse en Hoi An.

Dónde alojarse en Hoi An

Ubicación de Hoi An

Hoi An se ubica en la zona central de Vietnam. Como podéis ver en el mapa, Hoi An se ubica a escasos kilómetros de Da Nang, quinta ciudad más poblada de Vietnam, interesante por sus playas y lugares de interés como las Montañas de Mármol. La superficie de Hoi An incluye la propia ciudad, además de varias islas y una línea costera llena de playas.

Opciones para alojarse en Hoi An

A la hora de decidir sobre dónde alojarse en Hoi An, tendremos que decidir si queremos hospedarnos en la propia ciudad o más cerca de la playa. Aunque la playa está cerca del centro de la ciudad (unos 5 kilómetros), es probable que algunos de nuestros lectores prefieran hospedarse en la playa y visitar la ciudad cuando apetezca, mientras que otros preferirán hospedarse en la ciudad para así tener todos los lugares de interés más cerca.

Esas son principalmente las ventajas que vemos a una y otra opción. Los que decidan hospedarse en la ciudad (como nosotros) podrán caminar entre los edificios de interés, además de tener una gran selección de bares y restaurantes disponibles para comer, cenar o tomarse un respiro.

Seguro Heymondo

En cambio, los que decidan hospedarse cerca de la playa podrán disfrutar de la brisa marina durante todo el día. Y eso no es moco de pavo en una ciudad donde la temperatura media anual está entorno a los 23 grados centígrados y la máxima diaria media es de unos 26 grados, siendo cercana a los 30 durante el verano.

Por lo tanto, como suele pasar en estas ocasiones, no hay decisión correcta o incorrecta, simplemente depende de lo que prefiráis. En nuestro caso, decidimos hospedarnos en la ciudad pues nuestro principal objetivo era conocer lo que Hoi An (ciudad) ofrece, además de disfrutar de la tarde-noche en la ciudad, momento en el que se llena de gente y de luces con la caída del sol.

Aquí os dejamos algunos hoteles y homestays donde alojarse en Hoi An (cerca de la playa) con buenas puntuaciones:

Y aquí os listamos algunos de los hoteles y homestays donde alojarse en Hoi An ciudad (con buenas puntuación):

Como habréis podido ver, los precios son muy económicos para lo que recibiremos. La mayoría de hoteles y homestays tienen precios inferiores a los 50 euros por noche y los que sobrepasan dicho umbral (y algunos que no) parecen tener un estándar muy alto (igual que nos pasó con nuestro hotel en Da Nang, que por unos 40 euros por noche nos pareció una absoluta maravilla). Además, la oferta es enorme, por lo que seguro que encontráis algo que se ajuste a lo que buscáis.

Hoi An Heart Lodge – Bueno, bonito y barato

Pasemos a ver el homestay en el que nos hospedamos: Hoi An Heart Lodge. Este homestay ubicado en el centro de Hoi An ofrece todo lo necesario para disfrutar de Hoi An, como veremos en los próximos párrafos. Además, el precio es realmente bajo para lo que ofrecen, por lo que no podemos sino recomendarlo.

Ubicación del Hoi An Heart Lodge

Como podéis ver en este mapa, el Hoi An Heart Lodge se ubica en el mismísimo centro de Hoi An, en una calle interior. La ubicación no puede ser mejor si lo que buscamos es estar cerca de los lugares de interés, pues tendremos a menos de diez minutos andando el Puente Japonés, el Templo Ba Mu o el Puente An Hoi (lugar perfecto para disfrutar de las luces y las pequeñas barcazas que llenan el río durante el atardecer y una vez ha anochecido).

Habitaciones y servicios

El homestay cuenta con varios tipos de habitaciones: Loft Room, Loft Studio y Deluxe Studio. Las tres permiten dos adultos y un niño y tienen todo lo necesario para disfrutar de la estancia. Las camas son cómodas, tendremos acceso a un balcón, además de televisión y un baño muy espacioso. El homestay tiene habitaciones con una cama grande o con dos individuales.

Las habitaciones se ubican en los pisos superiores mientras que el bajo está reservado para la cocina y sala de estar donde la familia que lleva el homestay suele estar. Además, en el exterior tendremos una pequeña terraza con sillas y mesas (donde el anfitrión nos dará la bienvenida, además de un té riquísimo) y una piscina que podremos usar (en nuestro caso, no tuvimos tiempo para usarla).

El homestay ofrece desayuno por muy poco dinero (unos 2 euros por noche, según hemos podido ver), por lo que no dudéis en cogerlo si os gusta desayunar en el lugar donde os hospedáis. Además, podéis pedirles que os reserven el transporte desde donde sea que vengáis (Da Nang ciudad o el aeropuerto, por ejemplo). Nosotros lo hicimos y todo fue perfecto. El conductor nos esperó en nuestro hotel en Da Nang y nos llevó hasta Hoi An.

Los anfitriones

Importante comentar también que la familia que gestiona el homestay es encantadora. Al realizar el check in, nos proporcionaron muchísima información, incluyendo un mapa de la zona, además de contestar a todas nuestras preguntas. Nos ofrecieron un te de bienvenida (muy probablemente uno de los mejores que probamos en Vietnam) y nos dieron la receta. Hablan inglés perfectamente, lo que facilita cualquier gestión.

A ello hay que añadir que, durante el check in, nos dieron un descuento para su restaurante Hoi An Heart Restaurant, ubicado muy cerca del mercado Cho Hoi An, a unos 10 minutos andando del homestay. La comida fue fantástica y a buen precio, como reseñamos en nuestra entrada sobre dónde comer en Hoi An, no os la perdáis.

Dónde alojarse en Hoi An
Comiendo en el Hoi An Heart Restaurant

El precio

El precio es muy económico, especialmente si tenemos en cuenta lo que obtenemos a cambio. El precio, incluyendo desayuno, parte de los 22-23 euros por noche para una habitación doble, como podéis ver en Agoda o en Booking.

Lo único, si pensáis en reservar este homestay, os recomendamos hacerlo con tiempo pues suele estar agotado, como hemos podido comprobar al hacer algunas búsquedas de cara a obtener la información sobre precios o habitaciones mostrada más arriba.

Conclusión

El Hoi An Heart Lodge nos pareció un sitio perfecto en el que alojarse en Hoi An. Desde su ubicación (que es excelente para visitar la ciudad) hasta los servicios y amabilidad del personal, dudamos mucho que este lugar defraude, mucho más teniendo en cuenta el precio pagado. De hecho, este homestay tiene 9,8 sobre 10 tanto en Booking como en Agoda, lo que es buena muestra de su calidad.

Para finalizar, comentaros que si estáis preparando un viaje a Hoi An, hemos escrito varios artículos al respecto. Os los dejamos por aquí debajo para que podáis seguir vuestra preparación del viaje.

¿Merece la pena alojarse en Hoi An?

En nuestra opinión, sí merece la pena alojarse en Hoi An.

Aunque no fue la ciudad que más nos gustó de Vietnam, seguimos pensando que merece la pena. Los edificios históricos de la ciudad, además de los alrededores, nos gustaron mucho.

Además, es muy fácil pasear por Hoi An, lo que no puede decirse de otras ciudades vietnamitas con más tráfico. El tráfico en la zona del casco antiguo es limitado en comparación con la mayoría de ciudades de Vietnam, lo que permite darse paseos más largos (y sin miedo a ser arrollado por alguna moto).

La comida también es un punto positivo, pues el My Quang y los Banh Mi que comimos en Hoi An fueron excelentes.

En definitiva, Hoi An es una de las ciudades que visitar en Vietnam. Si vais a visitar esta zona del país, no os perdáis esta pequeña ciudad llena de historia.

Qué ver en Hoi An

Tanto la ciudad de Hoi An como sus alrededores tienen muchos puntos de interés que merece la pena visitar.

Dentro de la ciudad, podréis encontrar muchos edificios construidos en diferentes épocas y con estilos muy diferentes, dejando patente el encuentro de culturas que sucedió en Hoi An. Algunos ejemplos son el puente japonés (Chùa Cau), el Templo Bà Mu o el Templo de Confucio. Podéis conocer más en nuestro artículo sobre qué ver en Hoi An.

Fuera de la ciudad podemos recomendar dos lugares:

El primero es las Montañas de Mármol de la cercana ciudad de Da Nang. Este lugar se encuentra a unos kilómetros de Hoi An y podréis fácilmente mediante un tour o en taxi. Podréis disfrutar de las esculturas de mármol y la subida a las colinas, además las cuevas que encontraréis por el camino. Muy recomendable.

El segundo es el Santuario de My Son, un santuario hinduista construido entre el siglo IV y XIII y que aun puede visitarse. Sufrió daños graves durante la Guerra de Vietnam pero merece la pena visitarlo para conocer la historia del lugar. Recomendamos el tour que sale a las 6 de la mañana e incluye el transporte, guía y comida.

Por último, también podéis visitar Da Nang desde Hoi An, que se encuentra a menos de una hora en coche. También podréis llegar en taxi o autobús.

Mapa para visitar Hoi An

Por último, os dejamos un mapa que hemos creado para visitar Hoi An. En este mapa hemos incluido información práctica para visitar Hoi An. Algunos ejemplos son dónde alojarse en Hoi An, lo que ver o dónde comer.

Si estáis visitando este artículo mediante un ordenador, os recomendamos abrir el mapa en pantalla completa para poder filtrar la información y encontrar los datos que queráis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio